Categorías: Nacional

El caso del ático de Ignacio González, a un paso de ser archivado por una reforma del PP

El caso del ático de Ignacio González está a un paso del archivo por una reforma legal del Partido Popular. Esa es la conclusión que extrae vozpopuli.com de una providencia de 10 de junio en la que el instructor de la causa, el juez Eloy Marfil Gallardo, anuncia que el cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015 le impide ampliar los plazos para seguir investigando el origen del dúplex de lujo de Estepona del expresidente madrileño.

El digital explica que “el juez ha dictado esta providencia teniendo en cuenta la redacción del artículo 324.4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal acordada por el exministro Rafael Catalá” y hace notar que el extitular de Justicia es amigo del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, uno de los imputados en el caso del ático, y que además Catalá trabaja para la Fundación del club madrileño.

Vozpopuli.com señala que el instructor ha informado a las partes de que la instrucción finalizó el pasado 27 de octubre de 2018, ya que la Fiscalía Anticorrupción no pidió una prórroga. En concreto, en la providencia de 10 de junio el juez rechaza la petición de las acusaciones de seguir con la investigación, «toda vez que la petición se ha formulado una vez transcurridos los plazos para la instrucción».

Llegado a este punto, ahora el instructor tendrá que decidir si acuerda el procesamiento de Ignacio González o por el contrario archiva la causa, como piden las defensas del matrimonio González-Cavero y de Enrique Cerezo.

Y para tomar esta decisión, el juez tendrá que tener en cuenta un informe de 30 de mayo de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que alude a importantes lagunas de instrucción, pese a que se inició hace ya ocho años. En concreto, los agentes llaman la atención en que ninguna de las comisiones rogatorias enviadas a Panamá, Estados Unidos y Reino Unido ha logrado aportar información relevante para la causa.

Vozpopuli.com dice que “llama la atención que el Gobierno español extravió la comisión rogatoria remitida a Panamá hace tres años, justo cuando Catalá era ministro de Justicia”. Y asegura que “en un escrito de 30 de mayo, la Fiscalía anticorrupción ha renunciado a enviar de nuevo la petición a las autoridades del país centroamericano, ya que considera que ya no es necesario”.

Sin embargo la Policía, que no ha dado por concluida la investigación, sí reclama al juez que envíe un nuevo auxilio judicial a Estados Unidos y Argentina, con la intención de conocer el destino de los 770.000 euros que el matrimonio González pagó en 2012 a la sociedad opaca Coast Investors, cuyo dueño real se desconoce.

En cuanto a la rogatoria de Argentina, los agentes pretenden determinar si es verdad que el ciudadano de este país Luis Osvaldo Repetto era el auténtico dueño de Coast Investors, tal y como declaró el directivo de la empresa off shore, Rudy Valner, quien trabajaba para Enrique Cerezo en la firma Vídeo Mercury.

La petición de la Policía se produce después de que el juez rechazara investigar, a petición del letrado de los extrabajadores de Telemadrid, al mencionado Luis Osvaldo Repetto.

Las acusaciones populares de los extrabajadores de Telemadrid y del PSOE también han intentado, aunque sin éxito, de convencer al juez de que prorrogue las pesquisas.

Tras la negativa del instructor, el abogado del colectivo de extrabajadores de Telemadrid, Javier Carnerero, ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Málaga, en el que sostiene que el periodo final de las pesquisas era el 6 de jJunio del 2019 y no el 27 de octubre de 2018, por lo que el juez debería seguir con la investigación sobre el origen del ático de lujo de Ignacio González.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso del ático de Ignacio González, a un paso de ser archivado por una reforma del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace