Categorías: Mercados

El capital riesgo cuenta con un 41% más de fondos listos para invertir

La industria del capital riesgo gana músculo en España. Las firmas del sector cuentan con un 41% más de fondos disponibles para la inversión que hace un año según ha desvelado este miércoles la patronal del sector. Desde la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) este montante se cifra en 4.150 millones.

El importe calculado por Ascri es fruto también de la actividad de captación de nuevos recursos desarrollada a lo largo del ejercicio 2016, a cuyo cierre se refieren las cifras aportadas por la patronal sectorial. El capital privado levantó 1.702 millones de euros a lo largo del año pasado, mientras que los fondos de venture capital, especializados en estadios más iniciales de desarrollo empresarial, captaron 568 nuevos millones.

La suma de estas dos cantidades asciende a 2.271 millones de euros, lo que supone un 48,5% que los 1.529 millones que las entidades nacionales privadas lograron levantar en el año 2015. Así lo recoge el informe “Venture Capital & Private Equity en España 2017”, que la patronal del sector ha presentado este miércoles en Barcelona. En este sentido, se destaca el papel dinamizador del público Fond-ICO e Innvierte.

Los datos ya definitivos para el ejercicio pasado muestran un volumen de inversión de 3.619,7 millones de euros repartidos en 603 operaciones, lo que supone un 33,6% más y un 4% menos que en el ejercicio anterior, respectivamente. El segundo semestre del año fue particularmente activo, ya que concentró el 73% de la inversión total.

El mercado de tamaño medio, en el que se encuadran las operaciones por entre 10 y 100 millones de euros, sigue recuperando el protagonismo perdido con la irrupción de la crisis. A lo largo de 2016, el middle market ha concentrado un 38% del total de la inversión, con los fondos nacionales como líderes en 30 de las 49 transacciones celebradas en este segmento.

Crecen las operaciones de ‘venture capital’ en el sector informático

Por sectores, la mayor concentración de volumen de inversión ha ido a parar a la hostelería y el ocio, con un 25,7% del total. Los productos de consumo (10,6%), las comunicaciones (9,6%), la informática (8,1%) y la energía y recursos naturales (8%) completan la lista de áreas más frecuentadas. En lo que se refiere al número de operaciones, la informática es con mucho el bloque más activo con 250 transacciones. A un más que amplia distancia siguen consumo (50), salud y medicina (48) y biotecnología (45).

La Comunidad de Madrid ha sido la región que más inversión ha percibido a lo largo del año pasado, pues la autonomía capitalina ha concentrado un 32% del total nacional, casi un tercio. Sin embargo, en número de operaciones ha sobresalido Cataluña, con 182 cerradas con éxito frente a las 117 de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El capital riesgo cuenta con un 41% más de fondos listos para invertir

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace