Comunidad de Madrid

El caos de las urgencias extrahospitalarias en Madrid: “Tarde o temprano puede haber muertes”

“En estos días se han atendido crisis convulsivas, shocks anafilácticos o dolores torácicos en centros donde no había profesionales de medicina”. Así lo denuncia la Plataforma SAR Madrid, formada por profesionales de los Servicio de Atención Rural (SAR), que afirma que “esto ha podido suponer un retraso en su tratamiento”. Pero esto no es lo más grave. Y es que, apuntan que, “aunque por el momento no ha habido resultado de daño o muerte, tarde o temprano puede llegar a ocurrir”.

Los casos de gravedad que llegan a los Puntos de Atención Continuada (PAC), ahora denominados como Centros Sanitarios 24 horas, se suceden con el paso de los días. De ahí que la citada plataforma quiera denunciar las “incidencias e irregularidades” que se están produciendo tras la puesta en marcha del nuevo plan de urgencias extrahospitalarias.

Entre otras cosas, critica que “no se han publicado planillas ni profesionales adscritos a cada centro” y que aquellos puntos abiertos lo hayan hecho en “condiciones deplorables de suciedad”. A esto hay que sumar que muchos de estos dispositivos (antiguos SUAP) “no disponen del aparataje más básico como es un electrocardiógrafo”. Esto impide una atención adecuada al paciente, lo que se agrava si se tiene en cuenta que varios de los centros tienen un solo profesional: celador/a, enfermería o medicina.

Además, se han dado fallos de acceso a sistemas informáticos, como lo relativo a la historia clínica o la prescripción.

Ante esto, lamenta la plataforma, la Consejería de Sanidad “está actuando de manera irresponsable, al no informar a la población de la dotación de los centros de urgencias extrahospitalarias y, por lo tanto, de las patologías que cada uno puede atender”. “Muy al contrario, vemos publicaciones oficiales en las que se indica que el 100% de los dispositivos de están funcionando con total normalidad”, recrimina.

Según sostienen estos sanitarios, “con esta falta de transparencia está permitiendo que los pacientes realicen una suerte de peregrinaje por los centros de urgencias en busca del profesional adecuado”. Por todo esto, este colectivo incide en el “grave riesgo para la salud de la población y de los profesionales sanitarios” que supone este caos.

Acceda a la versión completa del contenido

El caos de las urgencias extrahospitalarias en Madrid: “Tarde o temprano puede haber muertes”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

36 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace