Comunidad de Madrid

El caos de las urgencias extrahospitalarias en Madrid: “Tarde o temprano puede haber muertes”

“En estos días se han atendido crisis convulsivas, shocks anafilácticos o dolores torácicos en centros donde no había profesionales de medicina”. Así lo denuncia la Plataforma SAR Madrid, formada por profesionales de los Servicio de Atención Rural (SAR), que afirma que “esto ha podido suponer un retraso en su tratamiento”. Pero esto no es lo más grave. Y es que, apuntan que, “aunque por el momento no ha habido resultado de daño o muerte, tarde o temprano puede llegar a ocurrir”.

Los casos de gravedad que llegan a los Puntos de Atención Continuada (PAC), ahora denominados como Centros Sanitarios 24 horas, se suceden con el paso de los días. De ahí que la citada plataforma quiera denunciar las “incidencias e irregularidades” que se están produciendo tras la puesta en marcha del nuevo plan de urgencias extrahospitalarias.

Entre otras cosas, critica que “no se han publicado planillas ni profesionales adscritos a cada centro” y que aquellos puntos abiertos lo hayan hecho en “condiciones deplorables de suciedad”. A esto hay que sumar que muchos de estos dispositivos (antiguos SUAP) “no disponen del aparataje más básico como es un electrocardiógrafo”. Esto impide una atención adecuada al paciente, lo que se agrava si se tiene en cuenta que varios de los centros tienen un solo profesional: celador/a, enfermería o medicina.

Además, se han dado fallos de acceso a sistemas informáticos, como lo relativo a la historia clínica o la prescripción.

Ante esto, lamenta la plataforma, la Consejería de Sanidad “está actuando de manera irresponsable, al no informar a la población de la dotación de los centros de urgencias extrahospitalarias y, por lo tanto, de las patologías que cada uno puede atender”. “Muy al contrario, vemos publicaciones oficiales en las que se indica que el 100% de los dispositivos de están funcionando con total normalidad”, recrimina.

Según sostienen estos sanitarios, “con esta falta de transparencia está permitiendo que los pacientes realicen una suerte de peregrinaje por los centros de urgencias en busca del profesional adecuado”. Por todo esto, este colectivo incide en el “grave riesgo para la salud de la población y de los profesionales sanitarios” que supone este caos.

Acceda a la versión completa del contenido

El caos de las urgencias extrahospitalarias en Madrid: “Tarde o temprano puede haber muertes”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace