Categorías: Nacional

El Canal no puede recuperar los 22 millones que pagó por Emissao

El Canal de Isabel II acaba de comunicar a la Audiencia Nacional que no puede recuperar el préstamo que hizo a dos de sus filiales a finales de 2013 para que a su vez compraran el 75% de la sociedad brasileña Emissao, una de las piezas principales del caso Lezo.

Informa de ello elconfidencial.com, que recuerda que “la confesión de uno de los imputados ha permitido conocer que el expresidente madrileño Ignacio González y otros cuatro exdirectivos del Canal se repartieron, presuntamente, 5,4 millones de euros en comisiones tras autorizar esta compra”.

Ahora, “dado cumplimiento al compromiso asumido por el Canal de Isabel II de comunicar en cada momento al juzgado aquellas actuaciones que se consideren relevantes a los efectos de mantener informado al órgano jurisdiccional de cualquier novedad”, la empresa pública señala en un escrito entregado a la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre que el consejo de administración de Canal Extensia (la filial del Canal de la que a su vez cuelga la filial sudamericana, Inassa) ha decidido ampliar “el periodo de carencia” de los dos créditos que Canal Extensia concedió en noviembre de 2013 a la empresa colombiana Inassa y a la uruguaya Soluciones Andinas para que compraran Emissao. Es decir, el Canal les da más tiempo porque ambas filiales no pueden pagar y devolver lo prestado.

Canal Extensia prestó a Inassa 7,82 millones de dólares, que sumados a 1.560.869 dólares de intereses hacen un total de 9.280.869 dólares (hoy 7.764.438 euros). Soluciones Andinas, por su parte, recibió un préstamo de 14,5 millones de dólares, que con los 2.709.898 de dólares en intereses hacen 17.209.898 dólares (hoy 14.397.157 euros). En total Canal Extensia prestó a estas dos filiales 26,4 millones de dólares (22,1 millones de euros). Con ese dinero se adquirió en octubre de 2013 el 75% de Emissao por 29,4 millones de dólares (21,39 millones de euros entonces). Un año después la empresa valía cuatro veces menos. Dos años después, en 2015, Emissao tenía un patrimonio neto negativo de 17,3 millones de euros.

La Audiencia Nacional ha recopilado “numerosos indicios que apuntan a un desvío de fondos públicos” en esta operación. Fue “hipervalorada ficticiamente”, según los investigadores. Los dos préstamos de Canal Extensia tenían una duración de seis años y se debían amortizar en tres cuotas iguales más intereses. El primer vencimiento se cumplió el 20 de noviembre de 2017. Inassa debía devolver 4 millones de dólares (3,4 millones de euros) y Soluciones Andinas otros 7,54 millones de dólares (6,3 millones de euros).

Sin embargo, “por parte de Inassa se ha comunicado las dificultades que tiene la prestataria para hacer frente a la devolución del préstamo en las condiciones pactadas, y se ha solicitado una modificación de las condiciones”, explica el Canal al juez. Inassa argumenta problemas de liquidez y retrasos en los cobros por parte de los servicios que tiene contratados en municipios colombianos. «Por todo ello, y teniendo en cuenta los últimos flujos de caja disponibles, la compañía no podría hacer frente al pago del primer vencimiento”. En cuanto a Soluciones Andinas, se trata de una empresa “cuya única actividad es la tenencia de acciones de Emissao”. Sus únicos flujos monetarios están determinados por los dividendos que recibe de Emissao, «que hasta el momento no se están produciendo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal no puede recuperar los 22 millones que pagó por Emissao

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

28 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace