Categorías: Nacional

El Canal da por perdidos al menos ocho millones en la compra de Emissao en la época de Ignacio González

El Canal de Isabel II iniciará un proceso de arbitraje en Brasil para formular una reclamación de entre 7 y 10 millones al expropietario de Emissao debido a que la compra de la empresa brasileña «se hizo sin conocer todos los datos» conforme a la realidad de la empresa.

Informaba de ello ayer el presidente del Canal de Isabel II, Ángel Garrido, número dos de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, y el director general Rafael Prieto. Ambos cargos explicaron que se van a reclamar contingencias al propietario que suscribió la venta de Emissao en 2013 mediante un procedimiento de arbitraje en virtud de una cláusula pactada cuando se negoció la compraventa del 75% de Emissao.

Canal de Isabel II entiende que en el momento de la compra de Emissao, cuyo precio de venta fue de 21,5 millones de euros, «existían elementos que no estaban recogidos en la contabilidad de la compañía» como «activos sobrevalorados y pasivos laborales y fiscales». Según se conocía tras la operación y antes del estallido de la operación Lezo, que mantiene al expresidente madrileño Ignacio González en prisión preventiva, la sociedad tenía un valor de unos 5 millones de euros.

Según ha precisado el consejero, dentro de los planes de venta de las empresas de Canal en Latinoamérica, también está prevista la venta de Emissao y el proceso de arbitraje «no es excluyente» de esta venta, según declaraciones recogidas por Europa Press.

Además, al margen de esta reclamación económica vía arbitraje, la empresa madrileña podría emprender otro tipo de acciones judiciales si se detectaran «otro tipo de delitos».

En cuanto a la situación de Emissao, el consejero ha explicado que «el año pasado fue bueno» y la empresa dio beneficios, pero ha apuntado que hay un deterioro del fondo de comercio que asciende a 8,1 millones de euros. Es decir, que Canal no recuperaría del entorno de los ocho millones de euros.

El director general ha indicado que no se refieren a si Emissao estuvo «mal o bien comprada», sino a «cómo» se hizo y si había elementos para conocer cuánto valía la empresa. Ahora han hecho un estudio y «lo que dicen las cifras es que después de estar operando dos años y medio no recuperarían esos ocho millones que se han deteriorado». «Se sobrevaloró», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal da por perdidos al menos ocho millones en la compra de Emissao en la época de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace