Mercados

El cambio climático convierte al agua en el nuevo objeto de deseo de los inversores

La fuerte captación de fondos se produce en concreto en un momento en el que California se enfrenta a un racionamiento voluntario de agua debido a la escasez que agota los embalses y amenaza las cosechas. EEUU también declaró la primera escasez de agua de la historia para el río Colorado, un proveedor clave tanto del propio recurso como de energía hidroeléctrica para los hogares y granjas de siete estados de EEUU y de México.

No obstante, no está tan claro que la proliferación de fondos de agua merezca la pena para los inversores a día de hoy.

“Es un nicho que existe desde hace tiempo, pero que sigue creciendo a medida que aumenta la preocupación por la escasez de agua inducida por el cambio climático y el interés por invertir en formas de adaptarse a ella o evitarla”, señala Bobby Blue, analista de investigación de Morningstar, en declaraciones recogidas por MarketWatch.com.

El problema para Blue es que los fondos de agua no son puramente sobre el agua. Además, a diferencia de la energía y la agricultura, ninguno de los 65 fondos de agua abiertos que sigue Morningstar invierte directamente en derechos de agua o proporciona una exposición directa al precio del agua.

“Más bien, invierten en empresas que los gestores de fondos creen que tienen exposición al precio del agua, ya sea a través de su venta, su tratamiento o su uso como insumo”, apunta Blue, lo que puede dar a los gestores demasiado margen de maniobra para decidir qué se ajusta a la cuenta. “Hay innumerables formas de justificar una inversión para que influya en la disponibilidad de agua limpia, y esta flexibilidad, ejercida a discreción del gestor, conduce a un amplio menú de inversiones”, explica el experto.

Las líneas difusas también dificultan el seguimiento de las inversiones centradas en el agua, sin indagar en cada cartera para examinar sus participaciones. Más allá de las principales inversiones, Blue sostiene que la conexión con el agua “se diluye”. Por ejemplo, hay varios fondos cotizados con nombre de agua que mantienen una exposición considerable a las acciones de Waters Corp, que lleva el nombre de su fundador John Waters, pero con poca exposición al recurso natural. Otros gestores de fondos de agua invirtieron en Nike o Hyatt Hotels Corp, basándose en la opinión de que esas empresas se han convertido en líderes en eficiencia hídrica.

“Aunque eso es loable, no son empresas de agua”, destaca Blue a Marketwatch.com.

Además, a pesar de sus “composiciones eclécticas”, los fondos de agua a menudo “tienen un precio elevado” en términos de comisiones, pero al mismo tiempo ofrecen a los “inversores una exposición a la renta variable simple”, por lo que a menudo “se mueven al ritmo de los índices de mercado amplios”.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático convierte al agua en el nuevo objeto de deseo de los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace