Categorías: Internacional

El Bundesbank alerta de recesión en Alemania si Trump impone aranceles del 30% a la UE

La economía alemana afronta uno de sus momentos más delicados de las últimas décadas. A un entorno global inestable y una industria debilitada, se suma ahora la amenaza de una nueva ronda de aranceles por parte de Estados Unidos. El Bundesbank advierte que, de aplicarse el gravamen del 30% a partir del 1 de agosto, Alemania podría encadenar su tercer año consecutivo sin crecimiento económico, un hecho inédito desde la fundación de la República Federal.

EEUU agrava la presión sobre la economía alemana

El Bundesbank advirtió en su informe de julio que la aplicación del arancel del 30% supondría un “riesgo considerable de recesión” para Alemania. El banco señala que los exportadores alemanes se enfrentarían a vientos en contra adicionales, precisamente cuando la economía del país no logra salir de su estancamiento.

En el segundo trimestre de 2025, el PIB alemán habría dejado de crecer, tras un impulso puntual del 0,4% registrado en los tres primeros meses del año. Ese leve repunte se debió, según el Bundesbank, al adelanto de entregas de productos ante el temor a los aranceles de EEUU y al repunte temporal de la producción industrial.

Alemania podría encadenar tres años consecutivos sin crecimiento económico, una situación sin precedentes

Bruselas intenta evitar una guerra comercial con Washington

Mientras tanto, la Comisión Europea mantiene congelados sus propios aranceles de represalia por valor de miles de millones de euros, con la esperanza de lograr un acuerdo negociado. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insinuado avances en las conversaciones, aunque no se ha alcanzado un consenso.

Actualmente, Estados Unidos aplica un arancel básico del 10% a las importaciones europeas, además de gravámenes sectoriales del 25% sobre automóviles y piezas, y del 50% al acero y aluminio. Este endurecimiento comercial pone en jaque a Alemania, que destina a EEUU cerca del 10% de sus exportaciones totales.

Nagel: acuerdo sí, pero no a cualquier precio

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, remarcó la necesidad de alcanzar un acuerdo rápido con Estados Unidos, aunque aclaró que no debe hacerse “a cualquier precio”. Nagel subrayó que la incertidumbre arancelaria está perjudicando el desarrollo económico alemán.

A pesar de cierta mejora en el ánimo empresarial gracias a la promesa de inversiones públicas millonarias, el banco considera que la tendencia de fondo sigue siendo débil. Además, las empresas industriales siguen operando con baja utilización de capacidad, los consumidores se muestran cautelosos y el sector de la construcción está en crisis, mientras que el mercado laboral resiste de momento.

El IMK resta dramatismo pero confirma un lastre

En contraste con el pesimismo del Bundesbank, el Instituto de Macroeconomía y Coyuntura (IMK) califica el impacto de los nuevos aranceles como “doloroso pero soportable”. Según sus estimaciones, si el arancel del 30% entra en vigor, el crecimiento previsto del 0,2% en 2025 se frenaría, aunque 2026 podría recuperar un 1,2%.

El IMK considera que los aranceles afectarían la recuperación, pero no la detendrían

Los economistas del IMK, dirigidos por Sebastian Dullien, pronostican que incluso con las nuevas barreras comerciales, Alemania podría evitar una recesión prolongada si se mantiene la estabilidad del mercado laboral y las inversiones públicas se activan a tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank alerta de recesión en Alemania si Trump impone aranceles del 30% a la UE

Carlos Moyano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace