Categorías: Internacional

El Brexit podría costar a la banca británica 15.000 millones de euros

Los bancos británicos podrían enfrentarse a una factura de 15.000 millones de euros en costes si se ven obligados a reubicar ciertas actividades en Europa tras el Brexit, de acuerdo con un estudio elaborado por Boston Consulting Group para la Asociación por los Mercados Financieros en Europa (AFME por sus siglas en inglés).

Según recoge Dow Jones, la AFME considera que el coste de crear una filial en la UE tendría un “impacto material” en los resultados financieros de los bancos. Estos costes adicionales podrían repercutirse en los clientes europeos, ha añadido la asociación.

Los bancos británicos probablemente tendrán que trasladar grandes partes de sus operaciones a la UE después de que Reino Unido abandone el bloque comercial con el fin de continuar atendiendo a sus clientes allí. El Gobierno británico se encuentra actualmente en negociaciones con la UE para tratar de garantizar el mayor acceso posible a la UE, manteniéndose fuera del mercado único. Sin embargo, si no se logra un acuerdo satisfactorio para los intereses isleños, más de un billón de euros de activos bancarios, incluyendo préstamos, valores y derivados, podrían necesitar ser reordenados en las filiales europeas, según AFME.

Eso podría resultar caro en varios aspectos. No sólo los bancos tienen que mover personal, abrir oficinas y obtener la aprobación regulatoria, sino que también tendrían que capitalizar a sus nuevas entidades europeas.

Los bancos de inversión utilizaron Londres como un trampolín desde el que operar no sólo en Europa sino también en África y Asia. Tener el capital agrupado en un lugar lo hizo más eficiente para hacer negocios. Pero si se pierden los derechos de vender a los clientes de la UE de Londres, Boston Consulting estima que 70.000 millones de euros de capital propio tendrían que ser bombeados a estas nuevas unidades europeas. Esto supondría unos costes que podrían reducir el ROE entre un 0,5% y un 0,8% en un período de entre tres y cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Brexit podría costar a la banca británica 15.000 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

21 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

34 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace