Economía

El Brent supera los 90 dólares, máximos de noviembre de 2022

En lo que va de año, el crudo Brent sube un 5,7%, si bien llegó a tocar un mínimo anual a mediados del pasado marzo en los 70,12 dólares el barril y desde entonces acumula una revalorización del 23%.

Por su parte, la cotización del petróleo WTI de Texas, de referencia para el mercado estadounidense, también repuntaba con vigor, un 2,15%, hasta situarse en los 87,4 dólares el barril -si bien ha llegado a tocar los 88 dólares-, por lo que regresaba a máximos no vistos desde junio de 2022.

El encarecimiento de la materia prima se explica por el anuncio de Rusia y Arabía Saudí, dos de los países más importantes de la alianza OPEP+.

En concreto, Rusia ha anunciado una reducción adicional voluntaria del suministro a los mercados mundiales en 300 mil barriles por día hasta finales del próximo mes de diciembre.

Por su parte, Arabia Saudí amplia la reducción del millón de barriles hasta finales de año, después de que en julio se anunciase que se extendería hasta septiembre. Así, su producción será de unos 9 millones de barriles al día durante lo que resta de 2023.

Según los comunicados de los gobiernos de ambos países, emitidos este martes, esta decisión será revisada mensualmente para considerar la posibilidad de profundizar la reducción o aumentar la producción, dependiendo de la situación del mercado mundial

Esta medida se suma a la reducción voluntaria anunciada en abril de este mismo año, que se prolongará hasta finales de diciembre de 2024.

La reducción adicional anunciada este martes tiene como objetivo «fortalecer las medidas de precaución tomadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros».

Las grandes petroleras europeas, que cotizaban planas o con ligeros avances durante la mayor parte de la sesión, han acabado cogiendo impulso en el tramo final de la negociación: Repsol ha sumado el 0,44%; Shell el 1%; Eni el 1,59%; Equinor el 1,68%; BP el 1,95% y TotalEnergies el 2,01%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Brent supera los 90 dólares, máximos de noviembre de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace