Categorías: Mercados

El Brent se dispara un 50% en los últimos seis meses y marca máximos de dos años y medio

El barril de petróleo Brent subía en la jornada del jueves por encima de los 68 dólares el barril por primera vez desde 2015 al calor de las recientes tensiones políticas en Irán, la recuperación económica mundial y los recortes de producción liderados por la OPEP.

El Brent de referencia en Europa acumula una subida de más del 50% en los últimos seis meses, avivando los temores de una mayor inflación pero suponiendo un importante impulso para los países productores, que se habían visto muy afectados por los bajos precios del oro negro durante los últimos tres años.

En concreto, el barril alcanzaba un máximo intradía en las primeras operaciones del jueves de 68,27 dólares, frente a los 67,84 dólares de ayer y a tiro de piedra ya de los 69,63 dólares que se llegaron a alcanzar en mayo de 2015. El West Texas, por su parte, alcanzaba máximos de dos años y medio en 62,21 dólares el barril.

Los analistas de JBC Energy señalan en un informe que recoge Financial Times que en el corto plazo Irán sigue marcando el enfoque del mercado. Aunque las protestas en el país no han afectado a la infraestructura petrolera, las perspectivas de nuevas sanciones de EEUU sí suponen un riesgo para los suministros del país, que produce un 4% del crudo mundial. “Se debe recordar que, más allá del enfoque reciente en las protestas callejeras, la posible reinstauración de las sanciones de EEUU contra la industria del petróleo iraní sigue siendo un problema”, destacan.

Acceda a la versión completa del contenido

El Brent se dispara un 50% en los últimos seis meses y marca máximos de dos años y medio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace