Petroleo extracción
El barril de petróleo Brent subía en la jornada del jueves por encima de los 68 dólares el barril por primera vez desde 2015 al calor de las recientes tensiones políticas en Irán, la recuperación económica mundial y los recortes de producción liderados por la OPEP.
El Brent de referencia en Europa acumula una subida de más del 50% en los últimos seis meses, avivando los temores de una mayor inflación pero suponiendo un importante impulso para los países productores, que se habían visto muy afectados por los bajos precios del oro negro durante los últimos tres años.
En concreto, el barril alcanzaba un máximo intradía en las primeras operaciones del jueves de 68,27 dólares, frente a los 67,84 dólares de ayer y a tiro de piedra ya de los 69,63 dólares que se llegaron a alcanzar en mayo de 2015. El West Texas, por su parte, alcanzaba máximos de dos años y medio en 62,21 dólares el barril.
Los analistas de JBC Energy señalan en un informe que recoge Financial Times que en el corto plazo Irán sigue marcando el enfoque del mercado. Aunque las protestas en el país no han afectado a la infraestructura petrolera, las perspectivas de nuevas sanciones de EEUU sí suponen un riesgo para los suministros del país, que produce un 4% del crudo mundial. “Se debe recordar que, más allá del enfoque reciente en las protestas callejeras, la posible reinstauración de las sanciones de EEUU contra la industria del petróleo iraní sigue siendo un problema”, destacan.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…