Mercado inmobiliario

El boom del alquiler ahoga a los inquilinos: los precios suben hasta un 158% en la última década

Así se desprende del estudio ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024’ de Fotocasa sobre los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años. Según este informe, el precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en España un 78% en 10 años y un 24% en 5 años, mientras que el valor de hace un año ha subido un 5%.

Analizando los incrementos porcentuales acumulados desde 2014, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha pasado de los 6,91 euros/m2 al mes en abril de 2014 a 12,30 euros/m2 al mes en abril de este año. De esta manera, hace una década los ciudadanos pagaban por el alquiler de una vivienda de 80 m2 una media de 553 euros/mes frente a los 984 euros/mes de ahora.

Fuente: Fotocasa

Los más afectados por este boom son los habitantes de Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid. En los últimos 10 años, todas las comunidades se han visto afectadas por el incremento del alquiler, pero en concreto, cuatro de ellas han superan el 100% de incrementos desde 2014.

El precio de la vivienda de alquiler en Baleares ha pasado de 7,03 €/m2 al mes en abril de 2014 a los 18,14 €/m2 al mes en abril de 2024 (es decir, ha tenido un 158% de incremento en 10 años). Así, los baleares en 2014 debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 m2 una media de 562 euros/mes (abril de 2014, 7,03 €/m2 al mes) frente a los 1.451 euros/mes (abril de 2024, 18,14 €/m2 al mes) que se paga como media en Baleares en abril de 2024.

Por otro lado, en el extremo de la tabla Castilla-La Mancha ha pasado de 4,78 €/m2 al mes en abril de 2014 a los 6,99 €/m2 al mes en abril de 2024 (46% de incremento). Así, los manchegos en 2014 debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 m2 una media de 382 euros/mes (abril de 2014, 4,78 €/m2 al mes) frente a los 559 euros/mes (abril de 2024, 6,99 €/m2 al mes) que se paga como media en Castilla-La Mancha en abril de 2024.

Fuente: Fotocasa

El orden de las CCAA con incremento acumulativo de los alquileres en España es: Baleares (158%), Comunidad Valenciana (139%), Canarias (137%), Madrid (103%), Cataluña (99%), Cantabria (98%), Murcia (83%), España (78%), Andalucía (78%), Navarra (74%), La Rioja (72%), Galicia (70%), Asturias (64%), Castilla y León (63%), País Vasco (62%), Aragón (53%), Extremadura (49%) y Castilla-La Mancha (46%).

“Dificultad en el acceso a la vivienda”

“Estamos asistiendo al mayor encarecimiento del arrendamiento de los últimos años. En algunas comunidades el precio ha crecido más de un 150% en tan solo una década, lo que indica un contexto de sobreprecio de la renta”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

En su opinión, “esta tendencia supone una dificultad muy importante en el acceso a la vivienda”. Para la portavoz del portal inmobiliario, “el coste del alquiler ha subido de forma significativa desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras la crisis de 2008”.

“La reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente”, señala, “ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33%”.

Acceda a la versión completa del contenido

El boom del alquiler ahoga a los inquilinos: los precios suben hasta un 158% en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace