Economía

El boom de los pisos compartidos: ¿en qué ciudad aumenta hasta un 156% la oferta?

Así lo recoge un informe publicado por idealista, que señala que en estos momentos hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en todas las capitales de provincia, excepto en Santa Cruz de Tenerife, donde se han reducido un 31%. La mayor subida, en cambio, se ha producido en Castellón de la Plana, donde han crecido un 156%. A continuación se sitúa el aumento de Almería, donde ha crecido un 98%, y algo más bajo Alicante (81%), Lleida (77%), Albacete (68%) o Murcia (67%).  

En Barcelona el incremento ha sido del 63%, mientras que en Madrid se ha quedado en solo un 10% más. Las menores subidas son las vividas por Vitoria (1%), León (5%) y Palencia (5%). 

En relación con los movimientos en la oferta disponible y de las subidas del precio del alquiler, los precios en las capitales “han sido mayoritariamente alcistas”, destaca el citado estudio. Dos capitales comparten el porcentaje de subida más elevado de España (un 19%): Ávila y Palma. A continuación se sitúan los incrementos de Castellón de la Plana (16%), Málaga (14%), Sevilla, Cádiz o Pamplona (13% en los 3 casos). En Barcelona los precios se han encarecido un 8%, mientras que en Madrid lo han hecho poco más suave: un 7%. 

San Sebastián, por su parte, es la única ciudad en la que el precio de las habitaciones se ha reducido en el último año, al caer un 2%. En un total de seis capitales los precios se mantuvieron sin cambios en estos 12 meses: Palencia. Segovia, Cáceres. Salamanca, Huelva y Almería. 

Los alquileres más caros 

Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 485 euros mensuales de media. Le siguen Palma (475 euros), San Sebastián (450 euros), Madrid (450 euros), Málaga (400 euros), Bilbao (400 euros) y Pamplona (395 euros).  

Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica de entre las analizadas por idealista (180 euros mensuales), seguida por Badajoz (199 euros), Zamora, Palencia, Lugo y Cáceres (200 euros en las 4 ciudades).  

El perfil de quien comparte piso 

Las personas que comparten piso en España tienen un perfil similar al que tenían el año pasado, aunque la edad media ha subido un año hasta los 34 años: viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman ni permiten que se fume en la vivienda y no tienen ni admiten mascota.  

La edad media de los habitantes de un piso compartido varía en función de la zona geográfica. Los habitantes con mayor edad media se encuentran en Cádiz (con una media de 58 años), seguido por Vitoria (44 años), Santa Cruz de Tenerife, Pontevedra y Palencia (40 años en los 3 casos). En Madrid y Barcelona la edad media está situada en los 32 años, pero las ciudades de Córdoba (26 años), Granada (27 años), Salamanca, Ciudad Real, Sevilla y Valencia (28 años en las 4 ciudades) tienen los habitantes más jóvenes.  

Zonas calientes para la oferta 

Más del 50% de las ofertas de habitaciones en alquiler (el 54%) se encuentran situadas en las ciudades de Madrid (26% del total), Barcelona (12%), Valencia (9%) y Sevilla (7%). A continuación se encuentran los mercados de Zaragoza (4%), Granada (4%), Córdoba (3%) y Salamanca (3%). La suma de las 30 capitales de provincia en las que menos habitaciones hay solo supondría el 13% del total del parque disponible.  

Acceda a la versión completa del contenido

El boom de los pisos compartidos: ¿en qué ciudad aumenta hasta un 156% la oferta?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace