Mercados

El bono español a diez años cotiza más barato que el francés por primera vez desde 2008

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la prima de riesgo del bono español a diez años se colocaba de manera provisional este jueves en los 79,4 puntos básicos, en tanto que la francesa quedaba a 80,1 puntos; una diferencia de 0,7 puntos a favor de la deuda hispana.

De su lado, el rendimiento del bono alemán a largo plazo, considerado el de referencia por ser el más seguro y ofrecer la menor rentabilidad -de ahí que el resto presente una prima de riesgo-, se situaba en el 2,145%.

La última vez que el bono español ofreció menos interés que el francés para financiarse se produjo en 2008, con el estallido de la gran crisis financiera, que llevó posteriormente al bono español a ofrecer una rentabilidad de un 7,5% durante la crisis de deuda de 2012. Por aquel entonces, la prima de riesgo española respecto al bono alemán quedaba en 600 puntos básicos y, en comparación al galo, en unos 500 puntos.

Asimismo, cabe destacar que el rendimiento del bono español a un plazo de cinco años también se situaba por debajo de su homólogo francés: el español se negociaba en el 2,417% y el francés en el 2,48%, mientras que el alemán situaba su interés en el 1,96%.

De este modo, a este rango temporal, la prima de riesgo española quedaba en los 45,7 puntos y la prima de riesgo francesa en los 52,0 puntos.

La deuda de Francia se ha visto penalizada por los inversores y sus diferenciales respecto a otros bonos, como el español, se han ido reduciendo como consecuencia de la volatilidad en el ámbito político y del estado de salud de las cuentas públicas galas.

En concreto, esa brecha respecto al bono español se ha ido diluyendo desde la celebración anticipada de elecciones legislativas el pasado 9 de junio, de las que surgió un arco parlamentario marcado por la fragmentación y la imposibilidad de generar mayorías estables.

Esta semana la diferencia se ha estrechado más aún con motivo de la conformación de Gobierno del conservador Michel Barnier, en tanto que el ministro de Economía, Antoine Armand, ha reconocido en una entrevista con la radio pública que el déficit público actual es de los peores de la historia.

Los inversores también actúan movidos por las posibles revisiones a la baja del ‘rating’ (calificación crediticia) del Estado francés por parte de las principales agencias en la próximas semanas.

En otras geografías, el rendimiento del bono italiano a diez años se negociaba en el 3,473%; el griego en el 3,103% y el portugués en el 2,713%.

Acceda a la versión completa del contenido

El bono español a diez años cotiza más barato que el francés por primera vez desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace