Hoy en el BOE

El BOE vuelve a publicar en catalán tras más de 3 años sin hacerlo

El convenio prevé que se traduzcan el sumario, así como las leyes orgánicas y las leyes ordinarias, los reales decretos-leyes, los reales decretos legislativos, la transposición de directivas de la Unión Europea, reglamentos ejecutivos y otras disposiciones generales que alguna conselleria de la Generalitat haya solicitado publicar en catalán.

El suplemento se publica exclusivamente de forma electrónica y debe recoger la traducción del sumario íntegro del apartado ‘Disposiciones generales’ y todo el contenido que deba traducirse conforme a lo acordado en el convenio.

Las disposiciones que no forman parte del convenio y no se traducen aparecen vinculadas al documento en castellano.

La edición de este lunes tan solo recoge las dos disposiciones generales que ha publicado el BOE este lunes, referentes a dos leyes del Principado de Asturias, motivo por el cual tan solo se ha traducido el sumario de las mismas y no el texto normativo.

MÁS DE 3 AÑOS

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, lo ha celebrado con un mensaje en ‘X’ escrito en catalán, recogido por Europa Press: «España es un país con distintas lenguas, una riqueza enorme que cuidamos desde el Gobierno. Así se construye un país unido y donde todos cabemos».

El BOE empezó a publicar en catalán en 1998 tras la firma de un convenio entre la Generalitat y el Gobierno, dando cumplimiento a un al Real Decreto 489/1997 que contempla la publicación de las normas a las lenguas cooficiales.

El convenio se prorrogó sucesivamente hasta que quedó extinguido en octubre de 2020, y el suplemento dejó de publicar el 27 de mayo de 2021, mientras que los suplementos en gallego y en vasco dejaron de publicarse en octubre de 2021, y no se han recuperado.

COSTE

La Entitat Autònoma del Diari Oficial i de Publicacions de la Generalitat, encargada de la publicación del Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña, es el organismo encargado de la traducción de los textos, por un importe máximo anual de 273.000 euros que asume el BOE, adscrito al ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Se establece que el importe durante el primer año de vigencia del convenio los costes de traducción se calcularán con el importe de 0,030 euros por palabra traducida, un importe revisable a futuro, pero que no puede superar los 273.000 euros anuales.

El convenio tiene una vigencia de 4 años y puede ser prorrogado por acuerdo unánime del Gobierno y la Generalitat por hasta 4 años adicionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El BOE vuelve a publicar en catalán tras más de 3 años sin hacerlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace