Foto de familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las ministras y ministros de su Gabinete, en Barcelona.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves el Real Decreto acordado por el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019.
La decisión de elevar el salario mínimo interprofesional a 900 euros mensuales fue tomada en el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona.
El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses
“El citado incremento atiende a la mejora de las condiciones generales de la economía y tiene como objetivo prevenir la pobreza en el trabajo y fomentar un crecimiento salarial general más dinámico”, asegura el Real Decreto.
Además, la subida del salario mínimo interprofesional es un factor decisivo “para que la creación de empleo y la recuperación económica se traduzcan en una progresiva reducción real de la pobreza en todas sus dimensiones y de la desigualdad salarial, ayudando a promover un crecimiento económico sostenido, sostenible e inclusivo”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…