Bitcoin
Uno de los factores que ha apuntalado la reciente escalada de la criptomoneda sería la aprobación en enero de los cambios regulatorios necesarios por parte de la SEC para la puesta en marcha de fondos cotizados (ETF) al contado de bitcoin, lo que permite ampliar el alcance de la inversión en estos activos según Immediate Xport AI.
El entusiasmo y la expectación en torno a los ETF han superado con creces las expectativas. Más de 7.500 millones de dólares en capital han fluido hacia estos fondos cotizados desde su primer día de negociación el 11 de enero, según el grupo de criptoinversión CoinShares.
Los ETF de bitcoin al contado ofrecen a los inversores la posibilidad de obtener una exposición directa a la criptomoneda sin los riesgos asociados a las bolsas de criptomonedas, en gran medida no reguladas.
El precio del bitcoin ha dejado así definitivamente atrás el criptoinvierno, la crisis que entre la primavera de 2022 y el otoño de 2023 deprimió su cotización, que llegó a caer por debajo de 16.000 dólares a finales de 2022, tras los problemas desatados inicialmente por el token Luna, que desencadenarían una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.
Otros de los factores que explican la efervestencia del bitcoin son la perspectiva de recortes de tipos por partes de los bancos centrales, así como el ‘halving’ (proceso de recompensa por minar bitcoin) que reducirá la oferta de bitcoins el próximo mes.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…