Mercados

El bitcoin sube hasta los 27.000 dólares después de que la Justicia de EEUU dé la razón a gestora de criptos

En ese sentido, tras conocerse la sentencia, además de la publicación de unos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado que reforzarían la hipótesis de una nueva pausa de los tipos de interés en la reunión de septiembre de la Reserva Federal (Fed), la criptodivisa, que cotiza en horario ininterrumpido en intercambios como Immediate AI Code, se disparó y llegó a cotizar por encima de los 28.000 dólares durante la pasada noche, aunque en la madrugada de este martes se suavizó la subida.

En ese contexto, el bitcoin ha regresado a niveles de hace dos semanas y acumula una revalorización en lo que va de año cercana al 65%, si bien sigue lejos de sus máximos históricos de noviembre de 2021, cuando se negoció al filo de los 70.000 dólares.

«El rechazo de la propuesta de Grayscale fue arbitrario y caprichoso, porque la Comisión no explicó el trato diferente que daba a productos similares. Por lo tanto, aceptamos la petición de Grayscale y anulamos la orden», ha recogido la sentencia.

Asimismo, el tribunal ha recordado que la SEC aprobó recientemente la negociación en bolsas nacionales de dos fondos de futuros de bitcoin, pero negó la aprobación del propuesto por Grayscale.

«Este es un hito histórico para los inversores estadounidenses y el ecosistema de bitcoin», dijo el consejero delegado de Grayscale, Michael Sonnenshein, quien subrayó que Grayscale se ha adherido a las normas y regulaciones financieras de Estados Unidos.

El sentimiento alcista se ha trasladado de manera generalizada a la cotización de las ‘criptos’ y el ethereum, la segunda criptodivisa de mayor valor, acumula desde ayer una subida del 4,23%, hasta situarse en los 1.715 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin sube hasta los 27.000 dólares después de que la Justicia de EEUU dé la razón a gestora de criptos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace