Categorías: Mercados

El bitcoin se ha quedado anticuado… ahora la inversión de moda es la marihuana

La fiebre por el bitcoin se ha desvanecido. Desde el pasado mes de enero, cuando la criptomoneda más popular alcanzó su máximo de 20.000 dólares, su valor se ha desplomado cerca de un 70%, hasta los 6.500 dólares en los que lleva semanas estancado. Mientras tanto, las acciones de los productores de marihuana están experimentando un espectacular repunte en Wall Street, animadas por la legalización del consumo libre de esta sustancia en Canadá. El ‘boom’ del bitcoin está dejando paso a la locura por el cannabis.

En el país norteamericano, que se convertirá el próximo 17 de octubre en el primer país del G7 en legalizar la marihuana para su consumo recreativo, cuenta ya con una importante industria alrededor del cannabis, con grandes compañías que han decidido pegar el salto al mercado estadounidense para ampliar su negocio. La primera en hacerlo fue Cronos Group, que inició su andadura en el Nasdaq en marzo. Poco después, traspasaron la frontera Canopy Growth y Tilray.

Todas ellas han experimentado una fuerte revalorización desde su desembarco en el parqué neoyorquino, especialmente Tilray, que en apenas dos meses ha llegado ha dispararse más de un 1000%, aunque en la última semana se ha moderado. El día de su debut, la firma subió más de un 30%.

Por su parte, Canopy Growth acumula una revalorización superior al 80%, pese a que ha cedido en Bolsa en las últimas jornadas. Experimentó su mayor repunte en agosto, tras conocerse que Constellation Brands, la compañía detrás de la cerveza Coronita, invertiría 4.000 millones de dólares (cerca de 3.400 millones de euros) en la firma para hacerse con el 38% de su capital. La empresa mexicana, que ya poseía un 10% del productor de marihuana, compró 104,5 millones de acciones de Canopy por 48,60 por acción, una prima superior al 50% respecto al precio de cierre de los títulos en la jornada previa.

Actualmente, las acciones de esta compañía rondan los 50 dólares, sin embargo, la firma de análisis Benchmark, que inició su cobertura esta semana con una calificación de ‘compra’, le ve potencial para alcanzar los 100 dólares, es decir, para doblar su valor.

El avance progresivo de la legalización de la marihuana ha convertido esta industria en un negocio multimillonario del que los inversores de Wall Street no quieren quedarse al margen. Además de la próxima legalización total en Canadá, en EEUU, una treintena de Estados han autorizado ya la marihuana medicinal, mientras que nueve Estados y el Distrito de Columbia han legalizado el consumo de cannabis para uso recreativo. Los inversores confían en que, tras el paso dado en Canadá, la autorización de la sustancia para su consumo recreativo siga extendiéndose en el país que preside Donald Trump.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se ha quedado anticuado… ahora la inversión de moda es la marihuana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace