Categorías: Mercados

El bitcoin se desinfla por debajo de los 12.000 dólares en un fuerte desplome de las criptomonedas

Las criptomonedas se tiñen de rojo lastradas por las advertencias de los reguladores y las medidas anunciadas en las últimas semanas por China y Corea del Sur. El nuevo tropiezo hunde al bitcoin por debajo de los 12.000 dólares, su cota mínima desde principios de diciembre.

Según Coinmarketcap.com, página de referencia para seguir la evolución de la cotización de estas monedas, el bitcoin ha caída casi un 14% en las últimas 24 horas, hasta intercambiarse por 11.923 billetes verdes. La capitalización total de mercado está a punto de perder la barrera de los 20.000 dólares.

Sus principales rivales también sucumben al escrutinio de gobiernos y supervisores con descensos de doble dígito. El ethereum, la segunda divisa virtual por capitalización cede un 20%, hasta los 1.060 dólares. Hace tan solo unos días tocaba su cota máxima, los 1.400 dólares.

Por su parte, el ripple, que hace unas semanas llegó a superar al ethereum para colocarse en el segundo puesto del podium, se hunde un 30% en la jornada de esta martes. Vale actualmente 1,28 dólares, un 67% menos que los 3,84 billetes verdes que alcanzó a principios de este mes.

No son las únicas: las cien mayores criptodivisas se mueven en terreno negativo, después de que los reguladores de EEUU o Europa mostraran sus dudas. Los inversores “deberían estar preparados para perder todo su dinero” en el bitcoin, ha advertido Steven Maijoor, presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), en una entrevista concedida a Bloomberg TV en Hong Kong. “Tiene un valor extremadamente volátil, lo que socava su uso como moneda. Y tampoco es ampliamente aceptada”, ha destacado.

Hace unos días, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en inglés), Jay Calyton, recordó que “hay considerablemente menos protección para los inversores que en nuestros mercados de valores tradicionales, con los consiguientes mayores riesgos de fraude y manipulación”.

Pero las peores noticias para las monedas digitales llegaron desde Asia. China ha intervenido para cerrar las minas de bitcoin, mientras que Corea del Sur estudia prohibir la negociación de criptodivisas.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se desinfla por debajo de los 12.000 dólares en un fuerte desplome de las criptomonedas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace