Mercados

El bitcoin roza sus máximos de dos años a la espera de su ETF

De este modo, el precio del bitcoin escalaba más de un 6% para alcanzar los 45.630 dólares, en máximos desde abril de 2022, antes de que los problemas en mayo de ese mismo año en el token Luna, ligado a la ‘stablecoin’ UST, del protocolo Terra, desencadenasen lo que se conoció como ‘criptoinvierno’, con una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.

El mercado espera que la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) se pronuncie en los próximos días sobre la esperada autorización del lanzamiento de un ETF al contado de Bitcoin, cuya fecha límite está fijada para el próximo 10 de enero.

Ante la esperada inminente aprobación, algunos operadores del mercado de EEUU y Europa han comenzado a tomar posiciones por primera vez en bitcoins en los últimos días, aupando su cotización, para no perder la oportunidad, según asegura la agencia Bloomberg.

REDUCCIÓN A LA MITAD

Los traders de opciones han estado apostando que el bitcoin alcanzaría los 50.000 dólares, aprovechando el optimismo de los ETF, añade la agencia. Ven poco probable una corrección importante, sobre todo ante la próxima reducción a la mitad de la divisa, un proceso que que reduce a la mitad la cantidad de bitcoins que los mineros reciben por recompensa de bloque.

La reducción a la mitad —a veces denominada halvening— está prevista para abril y se produce una vez cada cuatro años aproximadamente. La moneda batió récords después de cada una de las tres últimas reducciones a la mitad.

El bitcoin cerró 2023 con un repunte de casi el 160%, que ha reparado parcialmente parte del daño causado por el desplome del ejercicio anterior. La criptodivisa superó el año pasado el desempleo de la renta variable y el oro, pero sigue por debajo de su récord de 69.000 dólares de la era de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin roza sus máximos de dos años a la espera de su ETF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

12 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

58 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace