Mercados

El bitcoin roza sus máximos de dos años a la espera de su ETF

De este modo, el precio del bitcoin escalaba más de un 6% para alcanzar los 45.630 dólares, en máximos desde abril de 2022, antes de que los problemas en mayo de ese mismo año en el token Luna, ligado a la ‘stablecoin’ UST, del protocolo Terra, desencadenasen lo que se conoció como ‘criptoinvierno’, con una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.

El mercado espera que la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) se pronuncie en los próximos días sobre la esperada autorización del lanzamiento de un ETF al contado de Bitcoin, cuya fecha límite está fijada para el próximo 10 de enero.

Ante la esperada inminente aprobación, algunos operadores del mercado de EEUU y Europa han comenzado a tomar posiciones por primera vez en bitcoins en los últimos días, aupando su cotización, para no perder la oportunidad, según asegura la agencia Bloomberg.

REDUCCIÓN A LA MITAD

Los traders de opciones han estado apostando que el bitcoin alcanzaría los 50.000 dólares, aprovechando el optimismo de los ETF, añade la agencia. Ven poco probable una corrección importante, sobre todo ante la próxima reducción a la mitad de la divisa, un proceso que que reduce a la mitad la cantidad de bitcoins que los mineros reciben por recompensa de bloque.

La reducción a la mitad —a veces denominada halvening— está prevista para abril y se produce una vez cada cuatro años aproximadamente. La moneda batió récords después de cada una de las tres últimas reducciones a la mitad.

El bitcoin cerró 2023 con un repunte de casi el 160%, que ha reparado parcialmente parte del daño causado por el desplome del ejercicio anterior. La criptodivisa superó el año pasado el desempleo de la renta variable y el oro, pero sigue por debajo de su récord de 69.000 dólares de la era de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin roza sus máximos de dos años a la espera de su ETF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace