Mercados

El bitcoin podría tener que esperar hasta 2024 para vivir otro mercado alcista

En declaraciones a la CNBC, Du Jun ha explicado que los mercados alcistas del bitcoin están estrechamente ligados a un proceso llamado ‘halving’, que ocurre cada pocos años.

Esto está relacionado con la minería de la red bitcoin. Los mineros utilizan potentes ordenadores especializados para resolver complejos rompecabezas matemáticos para validar las transacciones y son recompensados con la moneda como resultado.

El ‘halving’ está escrito en el código subyacente del bitcoin y reduce a la mitad la recompensa que estos mineros obtienen. Se produce aproximadamente cada cuatro años. La última reducción a la mitad tuvo lugar en mayo de 2020, y en 2021, el bitcoin alcanzó un máximo histórico por encima de los 68.000 dólares. Un hecho similar ocurrió cuando la reducción a la mitad tuvo lugar en 2016. Al año siguiente, el bitcoin alcanzó lo que en ese momento era un máximo histórico.

Tras esos dos picos, el bitcoin cayó. En la actualidad, el bitcoin se encuentra a casi un 40% de su máximo histórico de noviembre, aunque todavía está lejos de algunos de los mínimos registrados en enero. De acuerdo con CoinMarketCap.com, la popular criptomoneda se situaba este lunes ligeramente por encima de los 39.000 dólares.

El próximo evento de reducción a la mitad está programado para 2024.

“Si este círculo continúa, nos encontramos en la fase inicial de un mercado bajista”, explica Du. “Es realmente difícil de predecir con exactitud porque hay muchos otros factores que pueden afectar al mercado, como las cuestiones geopolíticas, incluida la guerra, o e recientemente el Covid, también afectan al mercado”, ha añadido.

No obstante, “siguiendo este ciclo, no será hasta finales de 2024 o principios de 2025 cuando podamos dar la bienvenida al próximo mercado alcista del bitcoin”.

La reciente caída del precio de la criptodivisa ha hecho que algunos participantes en el mercado estén preocupados por la posibilidad de que sea inminente el llamado ‘criptoinvierno’, o un periodo prolongado de bajada. Durante estos periodos, el bitcoin puede operar en un patrón lateral.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin podría tener que esperar hasta 2024 para vivir otro mercado alcista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

55 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace