Nuevo varapalo para el mercado de las criptomonedas. Este fin de semana, los cinco mayores emisores de tarjetas de EEUU han anunciado o materializado la prohibición a sus clientes de comprar divisas virtuales con tarjetas de crédito, lo que ha llevado al bitcoin a su nivel más bajo desde mediados del mes de noviembre.
En concreto, la divisa digital ha perdido más de un 13% de su valor en las últimas 24 horas, hasta intercambiarse por alrededor de 7.600 billetes verdes, según la página Coinmarketcap.com. El retroceso desde su máximo de 20.000 dólares alcanzado en diciembre supera el 60%.
Las primeras entidades en activar el veto fueron Bank of America, JPMorgan, Citigroup y Capital One. Pero este lunes, la prohibición de la compra de bitcoins con tarjetas de crédito ha saltado a Europa, con el anuncio de la medida por parte de Lloyds, y los expertos estiman que seguirá extendiéndose por el sector.
Estas decisiones responden a los temores de los prestamistas a verse obligado a hacer frente a las deudas que los clientes puedan incurrir por la pérdida de valor de la criptomoneda.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…