Mercados

El bitcoin cae un 7,5% y pierde los 86.000 dólares por primera vez desde abril

El retroceso del bitcoin volvió a situarlo en la franja baja de precios de los últimos meses, encendiendo de nuevo el debate sobre la estabilidad del mercado digital y la falta de impulso tras los máximos alcanzados a principios de otoño. La cotización llegó incluso a tocar los 85.360 dólares durante la madrugada, según distintos portales especializados, confirmando un movimiento bajista que se arrastraba desde el inicio de la semana.

El bitcoin cayó un 7,5% y perforó niveles no vistos desde el 21 de abril

Evolución intradía y referencias de mercado

Según los datos de la plataforma Binance, a las 6:09 GMT el bitcoin cotizaba en 85.909,98 dólares, tras ceder un 7,46% respecto al cierre anterior. Por su parte, CoinMarketCap —que calcula un precio medio ponderado en más de 20 plataformas— situó la cotización en 85.827,46 dólares, con una caída del 7,45%.

Binance y CoinMarketCap coincidieron en reflejar un desplome superior al 7%

El movimiento bajista se produjo en un contexto de ventas generalizadas, con retrocesos también en ether, solana y otras criptomonedas de gran capitalización. Analistas del sector apuntan a una toma de beneficios tras semanas de avances moderados.

Mínimos de siete meses y volatilidad creciente

La criptomoneda alcanzó un mínimo intradía de 85.360 dólares, perforando el listón de los 86.000 dólares por primera vez desde el 21 de abril. Este nivel supone una referencia psicológica para muchos inversores minoristas, que esperaban una consolidación por encima de los 90.000 dólares a corto plazo.

La ruptura del nivel de los 86.000 dólares reactivó las dudas sobre el impulso del mercado

El mercado de activos digitales continúa mostrando una elevada sensibilidad a factores macroeconómicos, la evolución de los tipos de interés en EEUU y los cambios regulatorios en distintos países. Las fuertes oscilaciones intradía se han intensificado en otoño, con movimientos superiores al 5% en varias sesiones.

Perspectivas para las próximas semanas

Pese al retroceso, varios analistas mantienen previsiones positivas para el cierre de año, especialmente si se confirman nuevos flujos hacia fondos cotizados (ETF) y se moderan las tensiones en los mercados tradicionales. No obstante, recuerdan que la volatilidad seguirá siendo un elemento estructural del sector y que los retrocesos abruptos no son infrecuentes.

Indicador Valor Variación
Cotización Binance 85.909,98 $ -7,46%
Cotización CoinMarketCap 85.827,46 $ -7,45%
Mínimo intradía 85.360 $ No especificado
Umbral clave perdido 86.000 $ No especificado

El bitcoin encara así el tramo final de noviembre con retrocesos acumulados y una volatilidad que vuelve a recordarle al mercado que las criptomonedas siguen lejos de estabilizar su comportamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin cae un 7,5% y pierde los 86.000 dólares por primera vez desde abril

Mateo Morilla

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

1 hora hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

8 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace