Categorías: Mercados

El beneficio de la gran banca de Wall Street alcanza un récord de 120.000 millones

Por primera vez en la historia, el beneficio combinado de los seis grandes bancos de Wall Street ha superado la barrera de los 100.000 millones de dólares, alcanzando un récord nunca visto hasta ahora de más de 120.000 millones.

Las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal, unidas a la bajada récord de impuestos impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, han creado un escenario propicio para el sector financiero, que ha visto además un auge en la banca minorista y en el negocio corporativo.

Al frente de las ganancias se ha situado el primer banco del país por activos, JP Morgan, con un récord de 32.500 millones de dólares en el conjunto de 2018. También la mayor ganancia de la historia para Bank of America (28.100 millones), mientras que Wells Fargo se anotó 22.400 millones, Citigroup 18.000 millones y Goldman Sachs 10.500 millones.

El último en presentar sus resultados, hoy mismo, ha sido Morgan Stanley, que ha anunciado un beneficio en el conjunto de 2018 de 8.700 millones de dólares, que se compara con los 6.100 millones obtenidos en el ejercicio 2017.

No obstante, el banco no ha alcanzado las previsiones en el cuarto trimestre del año, con un beneficio de 1.500 millones, o 80 centavos por acción, frente a los 643 millones obtenidos en el mismo período de 2017. Los analistas habían augurado unas ganancias por título de 89 centavos. En cuanto a los ingresos, bajaron un 10% hasta una cifra de 8.550 millones de dólares, también por debajo de unas previsiones que se habían situado en 9.300 millones.

Tras la presentación de estas cuentas, las acciones de Morgan Stanley se desplomaban más de un 5% en la preapertura de Wall Street.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de la gran banca de Wall Street alcanza un récord de 120.000 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace