Abanca
Abanca se anotó un beneficio de 367 millones de euros durante 2017, un 10,0% más que en el ejercicio anterior, según ha anunciado hoy la entidad, que ha destacado la mejora consistente y significativa de los principales indicadores le ha permitido cumplir los objetivos estratégicos que se había fijado para el trienio 2014-2017.
El resultado registrado en 2017 se ha apoyado en el empuje de los ingresos recurrentes, con un margen básico que ha crecido un 17,6% y en la reducción de activos improductivos, cuyo peso es sólo el 2,2% del balance. La tasa de morosidad registró un descenso del 31,0%, quedando situada en el 4,7%, 260 puntos básicos por debajo de la media del sector en España.
Con un nivel de capitalización (ratio CET1 del 14,6% y holgura de 1.762 millones sobre los requerimientos), Abanca “afronta desde una posición de solidez las oportunidades que puedan surgir en el sector en los próximos ejercicios”, ha señalado la entidad.
En cuanto a la liquidez, la ratio de financiación neta estable NSFR está situada en el 127%, mientras que la ratio de cobertura de liquidez LCR está en el 229%, en ambos casos cumpliendo las exigencias Basilea III para 2018. La entidad dispone de una posición de liquidez cifrada en 10.522 millones de euros entre activos líquidos y capacidad de emisión de cédulas hipotecarias, lo que le permitiría cubrir casi el doble de sus vencimientos de emisiones.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…