Economía

El BEI financia las primeras plantas solares de Iberdrola en Portugal

Estas nuevas instalaciones, obtenidas en subasta durante 2019, producirán la energía verde y competitiva equivalente al consumo medio de más de 65.000 hogares. Los proyectos solares supondrán una inversión total de más de 150 millones de euros.

El BEI financiará cinco plantas solares fotovoltaicas y sus instalaciones de conexión con una capacidad total de unos 188 MW, situadas en las regiones portuguesas de Algarve, Centro, Alentejo y Lisboa. Estas plantas solares fotovoltaicas se encuentran principalmente en zonas rurales, por lo que son consideradas regiones de cohesión por la Unión Europea.

La financiación se destinará a los proyectos Montechoro I y II (37 MWp), Alcochete I y II (46 MWp), Algeruz II (27 MWp), Conde (14 MWp) y Carregado (64 MWp). La financiación también incluirá infraestructuras auxiliares como carreteras de acceso, subestaciones e interconexiones. Estas inversiones no sólo aumentarán la generación de energía limpia, sino que también mejorarán la seguridad del suministro.

Las inversiones que se acometerán bajo este acuerdo permitirán impulsar el crecimiento económico y el empleo de las regiones. En su conjunto, las nuevas infraestructuras permitirán crear cerca de 1.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción, además de los que se generarán en otros sectores relacionados.

Es la segunda vez que el BEI aporta financiación a los proyectos que Iberdrola desarrolla en Portugal, como ya ocurrió con el Tâmega, con un préstamo de 650 millones de euros.

PORTUGAL, UN PAÍS ESTRATÉGICO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Hace unos días el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ratificó en Portugal los planes de la compañía para apoyar la transición energética en el país. De esta forma, a finales del próximo ejercicio, las inversiones del grupo en Portugal superarán los 2.000 millones de euros. Adicionalmente, la empresa tiene previsto destinar 3.000 millones de euros en los próximos años a proyectos solares, eólicos y de almacenamiento, así como a nuevas soluciones como el hidrógeno verde.

Iberdrola cuenta en Portugal con la gigabatería de Tâmega, la mayor iniciativa de energías limpias de la historia del país con una inversión superior a los 1.500 millones de euros, que tiene tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) y una capacidad de almacenamiento de 40 millones de kWh, equivalente al consumo medio diario de energía de 11 millones de personas.

Además, opera ya en Portugal 92 MW eólicos repartidos en tres parques: Catefica, en el municipio de Torres Vedras, de 18 MW; Alto do Monção, en Mortágua y Tondela, de 32 MW; y Serra do Alvão, en Ribeira de Pena, de 42 MW. En conjunto, estas plantas producen 200 GWh al año, el equivalente a la energía eléctrica utilizada por 35.000 hogares.

Acceda a la versión completa del contenido

El BEI financia las primeras plantas solares de Iberdrola en Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace