Economía

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

En el artículo del Boletín Económico ‘La dependencia energética de la Unión Europea y de España’, el organismo indicó que, desde el punto de vista de la dependencia energética, la invasión por Rusia haresultado, en el corto plazo, en una disminución de la concentración de las importaciones energéticas de la UE.

Entre los productos energéticos importados de terceros países y que presentan una mayor vulnerabilidad a disrupciones en el comercio internacional, el artículo destacó el gas natural, el uranio, la antracita, el petróleo y el carbón, «todos ellos escasos dentro de la UE, de difícil sustitución y, en general, concentrados en pocos proveedores».

Asimismo, subrayó que los principales países de la UE difieren en el grado de dependencia externa, los proveedores de productos energéticos y la vulnerabilidad de sus exposiciones.

En este caso concreto, España presenta una mayor dependencia de terceros países, «aunque sus importaciones son más diversificadas entre distintos proveedores», añadió.

Por ello, el Banco de España apuntó que la invasión rusa de Ucrania está «alterando» los patrones de dependencia energética externa de la UE, debido a una reducción sustancial de las importaciones europeas de productos energéticos provenientes de Rusia, que ha dejado de ser el principal proveedor de productos energéticos para la UE.

IMPACTO «MÁS MODESTO» EN ESPAÑA POR MENOR DEPENDENCIA

En el caso concreto de España, el Banco de España afirmó que el conflicto ha conllevado «cierta disminución» de la concentración de las importaciones de algunos productos específicos -como el coque-, de losque Rusia tenía una cuota importante antes de 2022.

Sin embargo, añadió que debido a la menor dependencia de este país, la guerra ha tenido «un impacto más modesto» sobre el patrón de las importaciones españolas que sobre el de las importaciones de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace