Economía

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

En el artículo del Boletín Económico ‘La dependencia energética de la Unión Europea y de España’, el organismo indicó que, desde el punto de vista de la dependencia energética, la invasión por Rusia haresultado, en el corto plazo, en una disminución de la concentración de las importaciones energéticas de la UE.

Entre los productos energéticos importados de terceros países y que presentan una mayor vulnerabilidad a disrupciones en el comercio internacional, el artículo destacó el gas natural, el uranio, la antracita, el petróleo y el carbón, «todos ellos escasos dentro de la UE, de difícil sustitución y, en general, concentrados en pocos proveedores».

Asimismo, subrayó que los principales países de la UE difieren en el grado de dependencia externa, los proveedores de productos energéticos y la vulnerabilidad de sus exposiciones.

En este caso concreto, España presenta una mayor dependencia de terceros países, «aunque sus importaciones son más diversificadas entre distintos proveedores», añadió.

Por ello, el Banco de España apuntó que la invasión rusa de Ucrania está «alterando» los patrones de dependencia energética externa de la UE, debido a una reducción sustancial de las importaciones europeas de productos energéticos provenientes de Rusia, que ha dejado de ser el principal proveedor de productos energéticos para la UE.

IMPACTO «MÁS MODESTO» EN ESPAÑA POR MENOR DEPENDENCIA

En el caso concreto de España, el Banco de España afirmó que el conflicto ha conllevado «cierta disminución» de la concentración de las importaciones de algunos productos específicos -como el coque-, de losque Rusia tenía una cuota importante antes de 2022.

Sin embargo, añadió que debido a la menor dependencia de este país, la guerra ha tenido «un impacto más modesto» sobre el patrón de las importaciones españolas que sobre el de las importaciones de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace