Economía

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

En el artículo del Boletín Económico ‘La dependencia energética de la Unión Europea y de España’, el organismo indicó que, desde el punto de vista de la dependencia energética, la invasión por Rusia haresultado, en el corto plazo, en una disminución de la concentración de las importaciones energéticas de la UE.

Entre los productos energéticos importados de terceros países y que presentan una mayor vulnerabilidad a disrupciones en el comercio internacional, el artículo destacó el gas natural, el uranio, la antracita, el petróleo y el carbón, «todos ellos escasos dentro de la UE, de difícil sustitución y, en general, concentrados en pocos proveedores».

Asimismo, subrayó que los principales países de la UE difieren en el grado de dependencia externa, los proveedores de productos energéticos y la vulnerabilidad de sus exposiciones.

En este caso concreto, España presenta una mayor dependencia de terceros países, «aunque sus importaciones son más diversificadas entre distintos proveedores», añadió.

Por ello, el Banco de España apuntó que la invasión rusa de Ucrania está «alterando» los patrones de dependencia energética externa de la UE, debido a una reducción sustancial de las importaciones europeas de productos energéticos provenientes de Rusia, que ha dejado de ser el principal proveedor de productos energéticos para la UE.

IMPACTO «MÁS MODESTO» EN ESPAÑA POR MENOR DEPENDENCIA

En el caso concreto de España, el Banco de España afirmó que el conflicto ha conllevado «cierta disminución» de la concentración de las importaciones de algunos productos específicos -como el coque-, de losque Rusia tenía una cuota importante antes de 2022.

Sin embargo, añadió que debido a la menor dependencia de este país, la guerra ha tenido «un impacto más modesto» sobre el patrón de las importaciones españolas que sobre el de las importaciones de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE cree que medidas por la guerra de Ucrania han llevado a la UE a disminuir su vulnerabilidad energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace