Categorías: Mercados

El BCE vuelve a pisar el acelerador en sus compras de bonos

El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado ya más de 400.000 millones de euros a su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP) desde su lanzamiento a finales de marzo, lo que supone aproximadamente un 30% del importe total previsto por la institución, que en junio amplió la potencia de su ‘bazuca’ contra la pandemia hasta los 1,35 billones de euros.

En la última semana, el BCE aceleró sus compras netas de deuda a través del programa PEPP hasta los 20.573 millones de euros, un 17,5% más que los 17.506 millones de euros de la semana anterior, que había sido la menor cifra semanal invertida por la institución desde que el pasado 26 de marzo entrase en funcionamiento el nuevo programa.

De este modo, desde su lanzamiento la entidad ha adquirido ya activos por importe de 403.750 millones de euros.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo la puesta en marcha del nuevo programa PEPP, con una dotación inicial de 750.000 millones de euros y vigencia durante el resto de 2020. Sin embargo, en su reunión del pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación del programa en 600.000 millones de euros y amplió por seis meses su horizonte de utilización, hasta junio de 2021.

En este sentido, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmaba la semana pasada en rueda de prensa que «si no se producen sorpresas muy positivas» el BCE continúa pensando que usará completamente el importe de 1,35 billones de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.

Asimismo, en cuanto a las desviaciones de la clave de capital en las adquisiciones de deuda soberana del PEPP, Lagarde apuntó que con el tiempo se corregirán, pero subrayó que el BCE no permitirá que dicha convergencia represente un problema para la eficacia del programa.

«Nunca dejaremos que la convergencia con las claves de capital, que tendrá lugar en algún momento, impida su funcionamiento», aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE vuelve a pisar el acelerador en sus compras de bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

26 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace