Economía

El BCE refuerza la supervisión de la liquidez de los bancos para evitar otro ‘Credit Suisse’

“Decidimos enviar a los bancos, a partir de septiembre, una solicitud de información semanal, con el fin de tener datos más recientes que nos permitan monitorear mejor la evolución de la liquidez”, ha confirmado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, en una entrevista con ‘Milano Finanza’, publicada el fin de semana, recoge Europa Press.

En opinión del italiano, si bien cuando hay crisis bancarias, la reacción habitual es pensar en reformas regulatorias, tras las crisis del SVB y Credit Suisse “la lección principal es sobre la efectividad de la supervisión y los controles internos de los bancos, más que de las regulaciones”.

En este sentido, ha defendido la importancia de extraer lecciones sobre cómo hacer que la supervisión sea más eficaz para poder intervenir de manera temprana y efectiva, y cómo fortalecer los controles internos de los bancos.

De este modo, Enria considera que será útil revisar la frecuencia de los informes de supervisión, como recomendó la Autoridad Bancaria Europea (EBA), ya que en la actualidad los datos respecto del índice de cobertura de liquidez (LCR) de las entidades sólo están disponibles mensualmente, con un retraso de algunas semanas.

“Mi principal punto de referencia no es SVB, sino Dexia”

“Para ser honesto, mi principal punto de referencia no es SVB, sino Dexia”, apunta Enria, recordando que la entidad belga superó las pruebas de estrés de 2011, pero perdió el acceso a la financiación en dos semanas y entró en crisis, porque la valoración de sus activos a valor de mercado provocó la erosión del nivel de capital.

“La reciente crisis nos enseña una lección importante. En tiempos normales, los mercados monitorean métricas de capital, liquidez, rentabilidad, etc. Pero en un período de estrés, los inversores miran a los bancos principalmente en términos de valor de mercado (…) Todos los bancos encuentran dificultades en momentos de estrés, pero aquellos que están más expuestos a este tipo de riesgo se consideran eslabones débiles y son atacados más rápidamente”, advierte.

De este modo, para el responsable de la supervisión del BCE sería mejor fortalecer aún más los balances y la posición de liquidez de los bancos ex ante, al tener suficientes activos a valor de mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE refuerza la supervisión de la liquidez de los bancos para evitar otro ‘Credit Suisse’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

17 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace