Economía

El BCE prevé una inflación por encima del 7% en el escenario más severo por la guerra en Ucrania

De este modo, en su escenario más probable, el BCE contempla que el PIB de la eurozona crezca este año un 3,7%, en vez del 4,2% anticipado en diciembre, mientras que en 2023 la expansión del PIB será del 2,8%, una décima menos de lo previsto anteriormente, y en 2024 el PIB crecerá un 1,6%, en línea con la proyección de diciembre.

En cuanto a los precios, el BCE ha revisado al alza sus previsiones de inflación, que ahora sitúa en el 5,1% en 2022 y en el 2,1% en 2023, cuando en diciembre anticipaba subidas de precios del 3,2% y el 1,8%, respectivamente. Para 2024, la institución prevé una tasa de inflación del 1,9%, una décima más que lo previsto en diciembre.

Sin embargo, dada la gran incertidumbre que rodea al impacto del conflicto en Ucrania en la economía de la zona del euro, además del escenario base, el BCE ha preparado un escenario «adverso» en el que el crecimiento del PIB se vería frenado en 2022 al 2,5% y el próximo año al 2,7%, situándose en el 2,1% en 2024, mientras que la inflación subiría un 5,9% este año y un 2% y un 1,6% los dos siguientes años, respectivamente.

En comparación con la base, un escenario «adverso» asume que se impondrán sanciones más estrictas a Rusia, lo que lleva a algunas interrupciones en las cadenas de valor globales, mientras que los cortes persistentes en el suministro de gas elevarían los costes de la energía y recortes en la producción de la zona del euro, «aunque esto sería solo temporal a medida que se produzca la sustitución por otras fuentes de energía».

Además, el BCE ha valorado en este segundo escenario que las tensiones geopolíticas serían más sostenidas que en el escenario de referencia, lo que generaría perturbaciones financieras adicionales y una incertidumbre más persistente.

Asimismo, en un «escenario severo», el BCE incluye, además de las características del escenario adverso, una reacción más fuerte de los precios de la energía a los cortes en el suministro, así como una revisión más intensa de los precios en los mercados financieros y mayores efectos de segunda ronda por el aumento de los precios de la energía.

Este peor escenario implicaría un crecimiento del PIB en 2022 y 2023 del 2,3%, mientras que para 2024 la expansión de la actividad sería del 1,9%. En cuanto a la evolución de los precios, en el escenario severo el BCE anticipa una escalada hasta el 7,1% en 2022 y una moderación de la subida al 2,7% el próximo año y el 1,9% en 2024.

El BCE ha indicado que la fecha límite para las hipótesis técnicas, como las relativas a los precios del petróleo y los tipos de cambio, fue el pasado 28 de febrero, señalando que las proyecciones macroeconómicas para la zona del euro finalizaron su elaboración el 2 de marzo de 2022.

«El ejercicio de proyección actual cubre el período 2022-24. Las proyecciones sobre un horizonte tan largo están sujetas a una incertidumbre muy alta, y esto debe tenerse en cuenta al interpretarlas», ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE prevé una inflación por encima del 7% en el escenario más severo por la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace