Categorías: Economía

El BCE presiona a la banca para que inicie una nueva ronda de fusiones

Europa sigue teniendo un exceso de bancos y todavía queda margen para acometer un proceso de consolidación tanto a nivel doméstico como a escala transfronterizo. Así lo considera el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Yves Mersch, que considera “imperativo” que la banca se encuentre en disposición de impulsar el crecimiento en el futuro a medida que se vaya ajustando la política monetaria.

El banquero luxemburgués cree que “sigue habiendo un exceso de bancos en Europa”, tal y como ha reflexionado en un acto en Tokio sobre las dificultades de rentabilidad que atraviesan las entidades del Viejo Continente. La ratio de activos de la banca en relación al PIB es mucho mayor en Europa que en Japón o EEUU, además de que los bancos europeos se encuentran de media mucho más apalancados que sus competidores.

En este sentido, Mersch ha explicado que el exceso de bancos resulta en menores márgenes, mayor riesgo de que los préstamos concedidos se vuelvan problemáticos y en que las entidades operen más lejos de los límites de eficiencia, incrementando sus costes sobre ingresos.

“Un sector (europeo) más consolidado probablemente contribuirá a apoyar la rentabilidad general e impulsará la resiliencia” a juicio del banquero central, que señala que de este modo los bancos estarían expuestos a riesgos más diversificados y serían menos vulnerables a crisis en países individuales, ayudando a romper el vínculo entre bancos y emisores soberanos.

Por otro lado, Mersch ha subrayado la necesidad de que la banca se encuentre en buena posición para impulsar un crecimiento sostenible durante los próximos años a medida que las políticas monetarias extraordinarias vayan ajustándose en línea con los progresos hacia el objetivo del BCE.

“Merece la pena recordar que fijamos la política monetaria en honor a nuestro mandato, no en apoyo de la rentabilidad del sector financiero”, ha recordado asimismo, aunque ha reconocido que cuanto más tiempo permanezcan en vigor las medidas excepcionales del BCE mayor será su impacto en la rentabilidad de los bancos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE presiona a la banca para que inicie una nueva ronda de fusiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace