Dinero
“Esto refleja unos mercados laborales robustos que hasta ahora no se han visto sustancialmente afectados por la ralentización de la economía, los aumentos de los salarios mínimos nacionales y una cierta recuperación entre los salarios y las altas tasas de inflación”, asegura la institución monetaria en un artículo que publicará en su Boletín Económico.
No obstante, el BCE advierte de que la ralentización económica prevista y la incertidumbre sobre las perspectivas ejercerán probablemente una presión a la baja sobre el crecimiento salarial más allá del corto plazo.
El aumento de los precios ha superado con creces el objetivo del 2% fijado por el BCE en el último año y medio y ha llegado a superar el doble dígito en 2022. Aunque la inflación se ha reducido desde entonces, el indicador subyacente que excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía alcanzó su máximo histórico en diciembre.
Con la mayoría de las previsiones apuntando que será difícil moderar la inflación al 2% antes de finales de 2025 y los sindicatos presionando para evitar mayores pérdidas de poder adquisitivo de los trabajadores, el BCE está subiendo los tipos de interés a un ritmo sin precedentes. La tasa de interés de referencia se sitúa ya en el 2,5%.
Su presidenta, Christine Lagarde, ha adelantado que otra subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión de febrero, y “probablemente en la siguiente”, para evitar una espiral de precios y salarios.
Sin embargo, en este último artículo, el BCE parece restar importancia a las preocupaciones salariales, argumentando que los salarios reales seguirán cayendo porque la inflación será superior a las subidas de ingresos nominales.
“Los salarios reales de los consumidores son ahora sustancialmente más bajos que antes de la pandemia y es probable que caigan aún más en los próximos meses”, señala el banco central, que calcula que el poder adquisitivo de estos en el segundo trimestre de 2022 era un 3,6% inferior al del cuarto trimestre de 2019.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…