Economía

El BCE predice un fuerte crecimiento de salarios, pero seguirán perdiendo poder adquisitivo

“Esto refleja unos mercados laborales robustos que hasta ahora no se han visto sustancialmente afectados por la ralentización de la economía, los aumentos de los salarios mínimos nacionales y una cierta recuperación entre los salarios y las altas tasas de inflación”, asegura la institución monetaria en un artículo que publicará en su Boletín Económico.

No obstante, el BCE advierte de que la ralentización económica prevista y la incertidumbre sobre las perspectivas ejercerán probablemente una presión a la baja sobre el crecimiento salarial más allá del corto plazo.

El aumento de los precios ha superado con creces el objetivo del 2% fijado por el BCE en el último año y medio y ha llegado a superar el doble dígito en 2022. Aunque la inflación se ha reducido desde entonces, el indicador subyacente que excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía alcanzó su máximo histórico en diciembre.

Con la mayoría de las previsiones apuntando que será difícil moderar la inflación al 2% antes de finales de 2025 y los sindicatos presionando para evitar mayores pérdidas de poder adquisitivo de los trabajadores, el BCE está subiendo los tipos de interés a un ritmo sin precedentes. La tasa de interés de referencia se sitúa ya en el 2,5%.

Su presidenta, Christine Lagarde, ha adelantado que otra subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión de febrero, y “probablemente en la siguiente”, para evitar una espiral de precios y salarios.

LOS SALARIOS REALES SEGUIRÁN CAYENDO EN LOS PRÓXIMOS MESES

Sin embargo, en este último artículo, el BCE parece restar importancia a las preocupaciones salariales, argumentando que los salarios reales seguirán cayendo porque la inflación será superior a las subidas de ingresos nominales.

“Los salarios reales de los consumidores son ahora sustancialmente más bajos que antes de la pandemia y es probable que caigan aún más en los próximos meses”, señala el banco central, que calcula que el poder adquisitivo de estos en el segundo trimestre de 2022 era un 3,6% inferior al del cuarto trimestre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE predice un fuerte crecimiento de salarios, pero seguirán perdiendo poder adquisitivo

Consoli Madruga

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace