Categorías: Internacional

El BCE pone a examen las compras de bonos corporativos en plena retirada de estímulos

A partir del próximo mes de enero, el Banco Central Europeo (BCE) reducirá a la mitad sus compras mensuales de bonos, pero el programa tiene aún un largo recorrido por delante, especialmente en lo que respecta a los bonos corporativos. Quizás por ello la institución que preside Mario Draghi ha puesto a examen la eficacia real de este programa, que se espera que aumente su protagonismo en los próximos meses.

El BCE está revisando su programa de compra de bonos corporativos, según ha publicado Bloomberg, que cita funcionarios de la zona del euro familiarizados con el tema. El estudio del Comité de Operaciones de Mercado analiza en gran parte la efectividad de este programa, a través del cual la institución que preside Mario Draghi ha desembolsado 126.000 millones de euros, y cómo influye en la oferta de crédito a la economía de la zona del euro.

Algunas voces han cuestionado los verdaderos beneficios de estas compras de bonos, ante las sospechas de que las empresas más grandes, que tienen una mayor facilidad para acceder a los mercados de deuda, se están aprovechando del programa del BCE para obtener dinero barato cuyo fin último no sería aumentar las inversiones, sino más bien financiar compras de acciones para impulsar sus títulos en la Bolsa.

Por el otro lado, sin embargo, el programa estaría siendo beneficioso también para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen buena parte del tejido empresarial europeo. La razón, que al acudir las grandes empresas a los mercados se libera más capacidad de crédito bancario para las pymes que no tienen acceso a ellos.

La evaluación del programa de compra de deuda corporativa se produce en un momento en que el BCE se prepara para decidir cómo implementar la desaceleración de sus estímulos. El BCE actualmente compra 60.000 millones de euros al mes en deuda, de los cuales 50.000 se corresponden a bonos soberanos y unos 7.000 a bonos corporativos (el resto se reparten entre cédulas y valores respaldados por activos).

A partir de enero, las compras se reducirán a 30.000 millones de euros, y teniendo en cuenta que los hombres de Draghi ya se han encontrado con cierta escasez de deuda soberana dado el elevado volumen desembolsado hasta ahora, el mercado ha especulado con la posibilidad de que los bonos corporativos ganen protagonismo.

El programa de compra de deuda corporativa fue el último que puso en marcha el BCE: no empezó hasta junio de 2016, cuando el banco central intensificó su ofensiva para revivir la economía europea y la inflación. La institución lleva comprando deuda soberana desde mazo de 2015, mientras que las compras de cédulas hipotecarias y ABS se iniciaron en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE pone a examen las compras de bonos corporativos en plena retirada de estímulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace