Categorías: Economía

El BCE ofrece más liquidez a la banca y amplía en 120.000 millones la compra de bonos

El Banco Central Europeo (BCE), con menos maniobra que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, no recorta de momento los tipos de interés. A cambio, la respuesta del organismo que preside Chritine Lagarde a la crisis del coronavirus pasa por aumentar las compras de activos -120.000 millones de euros adicionales- y poner en marcha un nuevo manguerazo de liquidez barata a la banca.

El BCE ha mantenido sin cambios en el 0% los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%. El mercado había especulado con la posibilidad de que el organismo rebajase aún más el tipo de depósito, hasta el -0,60%.

En su comunicado, el Consejo de Gobierno señala que “espera que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales o en niveles inferiores hasta que las perspectivas de inflación converjan con fuerza a un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2% en su horizonte de proyección, y dicha convergencia se haya reflejado sistemáticamente en la dinámica de la inflación subyacente”.

Frente a los recortes de tipos ofrecidos por la Fed y el BoE, los responsables de política monetaria de la eurozona apuestan por ofrecer más liquidez barata a la banca. Así, se realizarán subastas LTRO “adicionales, de forma temporal, para proporcionar un apoyo inmediato de liquidez al sistema financiero de la zona del euro”. Aunque el organismo “no ve signos significativos de tensiones” en los mercados monetarios o de escasez de liquidez en el sistema bancario, “estas operaciones proporcionarán un respaldo eficaz en caso de necesidad”.

Las operaciones se llevarán a cabo mediante un procedimiento de subasta a tipo de interés fijo con adjudicación plena, con un tipo de interés igual al tipo medio de la facilidad de depósito, es decir, el -0,5%. Estas subastas proporcionarán liquidez en condiciones favorables para cubrir el período que transcurrirá hasta la operación TLTRO III de junio de 2020.

En cuanto a este TLTRO III, el BCE ha comunicado que durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2021 “se aplicarán condiciones considerablemente más favorables a todas las operaciones de la TLTRO III que estén pendientes durante ese mismo período”. Estas operaciones “apoyarán los préstamos bancarios a los más afectados por la propagación del coronavirus, en particular las pequeñas y medianas empresas”. A lo largo de este período, el tipo de interés de estas operaciones será “25 puntos básicos inferior al tipo medio aplicado en las operaciones principales de financiación del Eurosistema”, es decir, el -0,25%.

Para las entidades de contrapartida que mantengan sus niveles de provisión de crédito, el tipo aplicado en estas operaciones será inferior y, durante el período que finalizará en junio de 2021, de hasta “25 puntos básicos por debajo del tipo de interés medio de la facilidad de depósito”, es decir, un -0,75%.

“Además, la cantidad total máxima que las entidades de contrapartida tendrán derecho a pedir prestado en adelante en las operaciones de la TLTRO III se eleva al 50% de sus existencias de préstamos admisibles al 28 de febrero de 2019. En este contexto, el Consejo de Gobierno encomendará a los comités del Eurosistema que investiguen medidas de facilitación de la utilización de los activos de garantía para garantizar que las entidades de contrapartida sigan pudiendo utilizar plenamente el apoyo financiero”.

Por último, “se añadirá una dotación temporal de compras de activos netos adicionales de 120.000 millones de euros hasta el final del año, lo que garantizará una fuerte contribución de los programas de compra del sector privado”. “En combinación con el actual programa de compra de activos (APP), ello respaldará unas condiciones de financiación favorables para la economía real en momentos de mayor incertidumbre”, señala el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE ofrece más liquidez a la banca y amplía en 120.000 millones la compra de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace