Economía

El BCE no descarta que en mayo se suban los tipos de interés en 50 puntos básicos

«Tener en cuenta los datos significa que una subida de 50 puntos básicos no es descartable», ha asegurado Schnabel, que ha avanzado también que la tasa terminal de tipos de interés dependerá de la información que reciba la institución.

Por su parte, la germana ha considerado que la inflación comenzó siendo un desajuste por la parte de la oferta fruto de cuellos de botella y repuntes en los precios de la energía. Ahora, sin embargo, «los factores por la demanda están cobrando importancia».

Además, esta ha confirmado que aunque «la inflación general esté cayendo con relativa rapidez por la contención en los precios de la energía, la subyacente continúa sorprendiendo al alza». Por este motivo, ha confirmado que «está claro que se necesitarán más subidas de tipos», si bien su cuantía estará determinada por las circunstancias.

«Si estuviésemos ante una inminente crisis financiera, esto, por supuesto, no podría ignorarse. Las crisis financieras son desinflacionarias», ha explicado, no sin antes asegurar que «no ve motivos para anticipar una recesión [en la zona euro] en estos momentos».

Así, Schnabel sostiene que «la estabilidad financiera es una precondición para la estabilidad de precios, y viceversa», por lo que ha resaltado la importancia de la regulación financiera, máxime cuando la autoridad monetaria de la eurozona no dispone «de las herramientas necesarias para procurar un sector financiero sólido y seguro», sino que «esa labor debe ser realizada por los reguladores y supervisores».

La próxima revisión de los tipos por parte del BCE tendrá lugar el 4 de mayo de 2023.

EL FACTOR DE CHINA Y GEOPOLÍTICA

De su lado, Schnabel también ha valorado la reactivación de la economía china, «que tendrá su impacto en el crecimiento mundial, y, por tanto, en la inflación». Esto se materializará en el corte plazo.

Después, la economista alemana cree que la fragmentación geopolítica, «que tiene un impacto en la política monetaria por afectar a la tasa natural de interés y a la inflación», es un factor de largo plazo.

De opinión similar es Fabio Panetta, también miembro del Comité Ejecutivo del BCE, y que ha sostenido este lunes que las tensiones geopolíticas podrían afectar negativamente al crecimiento económico y a las tasas de inflación.

«Los ‘shocks’ geopolíticos podrían derivar en una volatilidad persistente en cuanto a producción final e inflación, con importantes ramificaciones», ha dicho Panetta poniendo la invasión rusa como ejemplo de desestabilización de los mercados energéticos y de materias primas.

Además, el italiano ha avisado de que esta fragmentación podría afectar a la política monetaria del BCE. «La naturaleza cambiante de la globalización podría influir en la tasa natural de tipos de interés», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE no descarta que en mayo se suban los tipos de interés en 50 puntos básicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

12 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace