Categorías: Mercados

El BCE ‘ningunea’ al bitcoin… pero alerta de sus riesgos

La relación de los grandes bancos centrales, guardianes de la política monetaria, y las criptodivisas como bitcoin o ether, cada vez más populares y usadas en el comercio mundial, no es sencilla, hasta el punto de que ‘desconfianza’ podría ser la palabra que mejor la explica. Así lo reflejan por ejemplo las palabras que los miembros del Banco Central Europeo (BCE) dedican a las monedas virtuales cada vez que son preguntados por ellas.

La última muestra, la reciente entrevista que ha concedido Benoît Cœuré, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, al diario Le Journal du Dimanche, en la que el economista francés defiende que “las criptomonedas no representan ningún riesgo monetario porque las cantidades involucradas son marginales”, pero que ello no significa que las estén “ignorando”.

Es más, a juicio de Cœuré se trata de “instrumentos financieros especulativos que crean riesgos de naturaleza financiera o incluso criminal”. “Los bancos centrales están siguiendo su desarrollo muy de cerca porque pueden extenderse muy rápidamente, especialmente en países que se están alejando de los billetes y las monedas”, ha añadido.

No es la primera vez que una voz autorizada del BCE alerta sobre los riesgos de las monedas virtuales. El propio presidente de la institución, Mario Draghi, señalaba el pasado verano en una carta a varios eurodiputados que las criptodivisas a día de hoy tienen una “limitada conexión” con la economía real, pero que la institución vigila de cerca los volúmenes negociados para preparar una “respuesta reguladora” en el futuro.

“Es probable que esa respuesta reglamentaria sea más eficaz si se coordina a nivel internacional”, avisaba el banquero italiano, ya que “un mosaico de respuestas reguladoras nacionales inconsistentes a las preocupaciones de estabilidad financiera puede no abordar estos riesgos adecuadamente”.

Mientras tanto, las monedas virtuales continúan su escalada. La más popular de ellas, el Bitcoin, ha roto la barrera de los 7.000 dólares y algunos analistas predicen ya que se consolidará en los 8.000 dólares, antes de volver a subir. “El mercado ha mostrado evidencia de un repunte impulsivo desde que rompió por encima de 6.044 dólares”, escribía en una nota el analista de Goldman Sachs Sheba Jafari, de acuerdo con Coin Telegraph. “El siguiente en foco es 7.941 dólares. Podría consolidarse allí antes de continuar más alto”.

Lo cierto es que hasta ahora el bitcoin ha ido pulverizando todas las previsiones de los analistas. La moneda se situaba ayer miércoles en 7.463,75 dólares, y el valor de mercado del total de bitcoins es de más de 124.424 millones de dólares, de acuerdo con datos de Coinmarketcap.com.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE ‘ningunea’ al bitcoin… pero alerta de sus riesgos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace