Categorías: Economía

El BCE muestra su preocupación por los bajos salarios y pide a los Gobiernos que actúen

El empleo se recupera en la eurozona, pero los salarios apenas suben, un problema que empieza a preocupar al Banco Central Europeo (BCE). El último en dar un aviso ha sido el francés Benoît Cœuré, miembro del Comité Ejecutivo de la institución, que confía en la política monetaria ayude a paliar esta situación pero avisa de que los gobiernos deberán tomar cartas en el asunto.

La recuperación económica de la eurozona no se ha traducido en una recuperación en la misma medida del empleo, lo que ya ha provocado que algunos economistas empiecen a hablar de ‘histéresis’, fenómeno que podría explicarse como pérdidas económicas permanentes y tasas de desempleo estructuralmente elevadas como consecuencia de una depresión económica.

Cœuré considera que no se puede decir tanto, pero sí muestra su preocupación por la escasa subida de los salarios. “La evidencia sugiere que la histéresis, como se entiende a menudo – un aumento del desempleo estructural – aún no se ha materializado significativamente en nuestra economía”, señala el economista francés, que ve “más rasguños que cicatrices” en la economía del Viejo Continente tras la crisis.

En una conferencia en Ginebra, el miembro del Comité Ejecutivo del BCE constata que a pesar de una rápida caída de la tasa de desempleo, los salarios se han mantenido “obstinadamente bajos”. El crecimiento interanual de la remuneración por empleado se mantuvo en torno al 1,2% desde mediados de 2014 y sólo aumentó al 1,5% a fines del año pasado, muy por debajo del promedio histórico del 2%.

“A diferencia de la histéresis ‘clásica’, estos arañazos están reduciendo actualmente las presiones sobre los precios, lo que justifica nuestra posición de política monetaria muy acomodaticia”, avisa Cœuré. “Podemos estar seguros de que esta postura tendrá el efecto deseado. La actual recuperación, junto con la desaparición gradual de los riesgos a la baja, “aumenta las posibilidades de que quienes quieran trabajar más puedan hacerlo. Esto, a su vez, creará las presiones de precios y salarios necesarias para un retorno de la inflación a niveles cercanos al 2%”.

No obstante, si se llega a un punto en el que la trayectoria de la inflación sea autosostenible pero el desempleo a largo plazo siga siendo alto, Cœuré avisa de que la política monetaria “no puede convertirse en un seguro contra los riesgos del mercado laboral”. “Esto no sería deseable en vista de nuestro mandato principal, ni eficiente en vista de las circunstancias de la zona del euro. Dependerá de otros responsables políticos abordar esta cuestión”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE muestra su preocupación por los bajos salarios y pide a los Gobiernos que actúen

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace