Categorías: Mercados

El BCE flexibiliza su plan de emergencia de compra de deuda por el coronavirus

El programa de compras de emergencia en caso de pandemia (PEPP por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo (BCE), anunciado la semana pasada por el instituto emisor de la eurozona y con un alcance de 750.000 millones de euros, no estará sujeto a las restricciones de sus otros programas de adquisición de activos, que limitan la cantidad de cada emisión de deuda que puede comprar la entidad en los mercados, lo que en la práctica deja las manos libres al BCE para implementar sus compras.

En una decisión del Consejo de Gobierno del BCE, publicada por el Diario Oficial de la Unión Europea, el banco central declara que «para garantizar la eficacia» del PEPP no se aplicarán las limitaciones sobre tenencias consolidadas aplicadas a sus anteriores programas de compra de deuda.

De este modo, el BCE podrá dejar de aplicar el límite del 50% por código ISIN en el caso de instrumentos de renta fija negociables admisibles emitidos por organizaciones internacionales y bancos multilaterales de desarrollo admisibles, así como la restricción de un 33% por código ISIN en el caso de otros instrumentos de renta fija negociables admisibles.

Asimismo, el BCE subraya que, aunque las compras de deuda pública seguirán guiándose en su distribución por la clave para la suscripción del capital de la institución, abordará sus compras bajo este programa «con un enfoque flexible, a fin de evitar que las perturbaciones actuales de la curva de la deuda soberana agregada de la zona del euro se traduzcan en nuevas distorsiones de la curva de tipos de interés», además de comprar instrumentos de renta fija con plazos de vencimiento inferiores a los adquiridos con arreglo a programas anteriores.

En este sentido, el nuevo programa de emergencia contra el coronavirus podrá adquirir valores de renta fija negociables con un vencimiento residual mínimo de 70 días y máximo de 30 años y 364 días.

Además, «a fin de garantizar la eficacia del PEPP, el Eurosistema acepta el mismo tratamiento (pari passu) que los inversores privados en lo relativo a los instrumentos de renta fija negociables del sector público que pueda comprar».

Asimismo, el instituto emisor se compromete a publicar semanalmente el valor contable agregado de los valores mantenidos con arreglo al PEPP y a informar todos los meses sobre las compras netas mensuales y las compras netas acumuladas.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo el lanzamiento de su nuevo programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus con una dotación total de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta que haya terminado la fase de crisis por el Covid-19, garantizando que como mínimo seguirá comprando activos hasta final de 2020.

«El Eurosistema no tolerará riesgos para la buena transmisión de su política monetaria en todas las jurisdicciones de la zona del euro», subraya la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE flexibiliza su plan de emergencia de compra de deuda por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

33 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

40 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

58 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace