Categorías: Economía

El BCE enfría las expectativas de una tasa de depósito escalonada

Benoît Cœuré, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), cree que actualmente no existen argumentos que justifiquen la implementación de una tasa de depósito escalonada para aliviar el impacto adverso de los tipos negativos en la rentabilidad de la banca.

“En la coyuntura actual, no veo argumentos de política monetaria para el escalonamiento”, ha señalado el considerado muchas veces la mano derecha de Mario Draghi, en una entrevista concedida al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung en la que ha subrayado que el mayor problema de los bancos no es la tasa negativa de depósito. En ese sentido, el economista francés ha recomendando a las entidades que “piensen más en sus costes”.

Cœuré ha apuntado que los principales beneficiarios de la introducción de un mecanismo semejante para paliar el efecto de los tipos negativos serían los bancos con exceso de liquidez, mayoritariamente localizados en Francia y Alemania, donde los préstamos también están creciendo, por lo que el ejecutivo del BCE ha defendido que “no hay evidencias de que la tasa negativa de depósito sea mala para el crédito, más bien lo contrario”.

El miembro del BCE sí ha reconocido que los efectos adversos de los tipos de interés muy bajos se están incrementando con el tiempo, lo que abre la puerta a preocupaciones sobre la estabilidad financiera y la subida del precio de algunos activos.

En cuanto a la evolución macroeconómica de la zona euro, Cœuré cree que “no hay lugar para pensamientos demasiado sombríos” pese a los últimos recortes de previsiones. Eso sí, “el crecimiento únicamente retornará en el segundo semestre del año si hay signos de una resolución de la disputa comercial”, ha advertido antes de matizar que el BCE “no espera una recesión”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE enfría las expectativas de una tasa de depósito escalonada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace