Categorías: Mercados

El BCE echa el freno a las compras de bonos en pleno parón económico de la eurozona

Durante los meses de diciembre y enero, el Banco Central Europeo (BCE) adquirió 110.000 millones de euros dentro del programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP). La cifra que supone un retroceso significativo de 22.000 millones respecto a los dos meses anteriores (octubre-noviembre), según destacan los analistas de BofA Global Research en un informe en el que apuntan que cada vez más la institución está centrada en la deuda pública y da de lado la corporativa.

Si bien se produjo una pausa de dos semanas durante el período de vacaciones navideñas, el ritmo de las compras se recuperó solo “lentamente” en enero, destacan los expertos. Así, durante las primeras tres semanas de enero, las compras netas del PEPP del BCE promediaron solo 13.000 millones de euros por semana, frente a los 16.000 millones de septiembre a diciembre. “Esto está muy por debajo de los 18.000 millones de euros por semana que podrían lograrse con el sobre disponible hasta el 22 de marzo”, destacan.

Al mismo tiempo, el programa APP “también registró un comienzo lento” del año, con solo 18.000 millones de euros de compras netas en enero, frente al objetivo de 20.000 millones del mes. “Esto contrasta con años anteriores, cuando las compras de enero alcanzaron o superaron el objetivo”, señala BofA.

La caída de las compras se produjo en un momento en que los rebrotes de covid-19 obligaron a nuevas restricciones en el Viejo Continente. El resultado es que en el cuarto trimestre de 2020 el producto interior bruto (PIB) de la eurozona se contrajo un 0,4% y los economistas esperan que en el primer trimestre se confirme la tendencia, lo que supondría la segunda recesión de la actual crisis desatada por la pandemia.

Mientras, el desglose mensual de la asignación de activos del PEPP “ha reforzado el mensaje del BCE de que el programa se diseñó para ayudar a las economías de la eurozona a afrontar las consecuencias de la recesión inducida por la pandemia”. “A través del PEPP, el banco central absorberá la avalancha de emisiones de bonos soberanos necesaria para financiar el estímulo fiscal interno implementado por los gobiernos. El programa puede respaldar activos privados y papel comercial, pero solo en momentos de mayor tensión en los mercados, para evitar un endurecimiento repentino de las condiciones financieras”, apuntan los analistas, que citan al período entre marzo y mayo.

Así, “el desglose que cubre el período de diciembre a enero mostró que la compra de bonos soberanos en realidad superó el aumento general de valores bajo el PEPP, compensando una caída en las tenencias de activos privados. Los valores del sector público representan ahora el 95% de la cartera de PEPP del BCE, un máximo histórico desde el inicio del programa”.

Por el otro lado, “si bien las compras de bonos corporativos volvieron a ser decepcionantes con 1.470 millones de euros, lo que preocupa es la caída de las tenencias de papel comercial”, señalan los expertos de BofA Global Research: en los últimos seis meses, las tenencias de papel comercial se han reducido en 18.000 millones de euros, 7.600 millones de euros en los dos últimos meses solo.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE echa el freno a las compras de bonos en pleno parón económico de la eurozona

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace