Categorías: Economía

El BCE decidirá «banco a banco» el ritmo para recuperar el capital previo a la crisis

El Banco Central Europeo (BCE) ha especificado que decidirá «banco a banco» la hoja de ruta para recuperar los niveles de capital y liquidez previos a la crisis generada por la pandemia del coronavirus Covid-19, debido a que todavía existe incertidumbre sobre la extensión del impacto económico.

En una entrevista con el diario El Confidencial recogida por Europa Press, el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, ha especificado que dará a las entidades bancarias «un tiempo amplio para volver a la situación anterior a esta crisis».

En las últimas semanas, el BCE ha anunciado la liberación parcial de ciertos colchones de capital y liquidez que las entidades bancarias construyeron tras la crisis anterior. «Los colchones están ahí para usarse», ha indicado.

«Habrá un momento, ojalá que pronto, en el que se venza al virus y la economía vuelva a su funcionamiento ordinario y entonces habrá que decidir banco a banco cuál es el ritmo idóneo para volver a la situación anterior de capital y liquidez», ha indicado el italiano.

El supervisor ha destacado, en particular, el elevado nivel de cumplimiento de la recomendación del BCE a los bancos de cancelar el reparto de dividendos hasta, al menos, octubre. Según los cálculos del BCE, que no los ha desglosado por países, de los 35.000 millones de euros que estaban previstos para ser abonados a los accionistas, se han frenado en torno a 30.000 millones de euros.

En lo que respecta a los volúmenes de préstamos dudosos (NPL, por sus siglas en inglés), Enria ha indicado que el BCE está «satisfecho» con el trabajo realizado en los últimos años. Dado que, previsiblemente, durante este año esta ratio se verá afectada por el impacto del brote vírico, ha indicado que acordarán con los bancos hojas de ruta revisadas.

«Rediseñaremos con las entidades los objetivos y daremos más tiempo si lo necesitan, pero mantendremos la presión a los bancos a medio plazo para continuar el proceso que ha sido tan exitoso hasta ahora», ha alertado Enria.

Con respecto a las medidas para paliar los efectos de la crisis, el italiano ha indicado que «es necesario que haya una respuesta verdaderamente europea» para evitar que la situación actual «se transforme en una crisis más profunda, especialmente en algunos países».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE decidirá «banco a banco» el ritmo para recuperar el capital previo a la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace