Economía

El BCE cree que los efectos de segunda ronda serán los impulsores de la inflación en 2023 y 2024

“Muchos sectores necesitan subir los precios porque sus costes han aumentado. Muchos trabajadores también han sufrido hasta ahora una gran reducción en sus estándares de vida y esperamos que reciban mayores subidas de sueldo en el próximo año y también en 2024 y 2025. Estos van a apoyar el gasto y subir los precios”, ha asegurado en una entrevista con el medio italiano ‘Milano Finanza’, recoge Europa Press.

Lane, no obstante, considera que “es probable” que la eurozona se encuentra cerca del pico de inflación, pero la volatilidad de los precios del gas dificulta predecir si este tope ha llegado o se producirá durante los primeros meses de 2023.

El miembro del Comité Ejecutivo del BCE confía en una normalización de la demanda para el próximo año tras la reapertura después del coronavirus del año anterior, y que las subidas de los tipos de interés comiencen a hacer efecto.

Lane ha definido la subida de tipos de interés del BCE como “una aproximación prudente” y, aunque considera necesarias más subidas de tipos, ha señalado que “ya se ha hecho mucho”. Por ello, ha subrayado que el BCE tomará decisiones sobre los tipos “reunión a reunión” y ha indicado que, de cara a nuevos aumentos, la situación ha cambiado y se parte de unos tipos más altos que en las reuniones anteriores, lo que enfría la posibilidad de otra subida de 75 puntos básicos.

Asimismo, ha asegurado que la recesión en Europa será “relativamente suave y corta”, lo que también significará que su impacto antiinflacionario será “muy limitado”.

En cuanto a los gobiernos, Lane ha advertido de que las políticas fiscales expansionistas pueden provocar más subidas de tipos y ha llamado a poner en marcha programas para proteger a los más vulnerables y no dirigidos a toda la población. “Los gobiernos todavía necesitan hacer mucho para proteger a los más vulnerables y ofrecer apoyo a las empresas que se enfrentan a retos particulares. Pero ayuda, si esto se produce de forma temporal y dirigir en lugar de aumentar excesivamente la demanda agregada de forma persistente”, ha subrayado.

Asimismo, ha llamado a los Estados miembro a acordar un marco fiscal y el nuevo Pacto de Estabilidad y Crecimiento “tan pronto como sea posible en 20232, ya que esto ayudará al BCE a elaborar sus recomendaciones para 2024 y los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que los efectos de segunda ronda serán los impulsores de la inflación en 2023 y 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace