Economía

El BCE cree que los efectos de segunda ronda serán los impulsores de la inflación en 2023 y 2024

“Muchos sectores necesitan subir los precios porque sus costes han aumentado. Muchos trabajadores también han sufrido hasta ahora una gran reducción en sus estándares de vida y esperamos que reciban mayores subidas de sueldo en el próximo año y también en 2024 y 2025. Estos van a apoyar el gasto y subir los precios”, ha asegurado en una entrevista con el medio italiano ‘Milano Finanza’, recoge Europa Press.

Lane, no obstante, considera que “es probable” que la eurozona se encuentra cerca del pico de inflación, pero la volatilidad de los precios del gas dificulta predecir si este tope ha llegado o se producirá durante los primeros meses de 2023.

El miembro del Comité Ejecutivo del BCE confía en una normalización de la demanda para el próximo año tras la reapertura después del coronavirus del año anterior, y que las subidas de los tipos de interés comiencen a hacer efecto.

Lane ha definido la subida de tipos de interés del BCE como “una aproximación prudente” y, aunque considera necesarias más subidas de tipos, ha señalado que “ya se ha hecho mucho”. Por ello, ha subrayado que el BCE tomará decisiones sobre los tipos “reunión a reunión” y ha indicado que, de cara a nuevos aumentos, la situación ha cambiado y se parte de unos tipos más altos que en las reuniones anteriores, lo que enfría la posibilidad de otra subida de 75 puntos básicos.

Asimismo, ha asegurado que la recesión en Europa será “relativamente suave y corta”, lo que también significará que su impacto antiinflacionario será “muy limitado”.

En cuanto a los gobiernos, Lane ha advertido de que las políticas fiscales expansionistas pueden provocar más subidas de tipos y ha llamado a poner en marcha programas para proteger a los más vulnerables y no dirigidos a toda la población. “Los gobiernos todavía necesitan hacer mucho para proteger a los más vulnerables y ofrecer apoyo a las empresas que se enfrentan a retos particulares. Pero ayuda, si esto se produce de forma temporal y dirigir en lugar de aumentar excesivamente la demanda agregada de forma persistente”, ha subrayado.

Asimismo, ha llamado a los Estados miembro a acordar un marco fiscal y el nuevo Pacto de Estabilidad y Crecimiento “tan pronto como sea posible en 20232, ya que esto ayudará al BCE a elaborar sus recomendaciones para 2024 y los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que los efectos de segunda ronda serán los impulsores de la inflación en 2023 y 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace