Economía

El BCE avisa de que los eventos climáticos extremos suponen un importante riesgo financiero

Schnable ha señalado este martes en una conferencia en Frankfurt que la evaluación de riesgos medioambientales y climáticos están empezando a ser «clave» para los supervisores por los «riesgos existenciales» de no actuar contra el cambio climático, por la irreversibilidad de sus efectos y por la falta de datos sobre los riesgos que implica.

En este sentido, Schnabel ha citado un informe de la Red de Bancos Centrales y Supervisores para la Sostenibilidad del Sistema Financiero que asegura que hasta el 13% del PIB mundial podría estar en peligro a finales de siglo. Esta cifra excluye las consecuencias potenciales de eventos climáticos extremos, la subida del nivel del mar o las migraciones y conflictos.

A tal efecto, la alemana ha sostenido que estos efectos podrían mitigarse si se «cerrase la brecha» en las coberturas de seguros. Schnabel ha recordado que, en la Unión Europea, solo un cuarto de las pérdidas provocadas por desastres naturales están cubiertas por pólizas, lo que ramifica en riesgos para la economía, la estabilidad financiera y las cuentas públicas.

No obstante, el sistema financiero «también está expuesto a riesgos por la transición» que emanan de las distintas políticas aplicadas en el mundo. Asimismo, la miembro del BCE ha advertido del hecho de que existen «puntos de inflexión», por lo que los riesgos «no son lineales» y, por tanto, están sujetos a una «gran incertidumbre».

Por otra parte, Schnabel ha hecho hincapié en el carácter irreversible del cambio climático y en los tiempos. «Con una transición ordenada se puede evitar una reevaluación súbita de los activos, y los intermediarios financieros podrán adaptar sus carteras de inversión y preparar fondos que absorban potenciales pérdidas», ha explicado Schnabel.

Además el desconocimiento sobre los riesgos climáticos y la «limitada» información al respecto complica el poder elaborar predicciones fiables para anticiparse al impacto de la crisis climática.

Schnabel, de hecho, ha reconocido que «la mayoría de los bancos bajo supervisión europea no consideran suficientemente los riesgos climáticos en sus evaluaciones de crédito».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa de que los eventos climáticos extremos suponen un importante riesgo financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace