Economía

El BCE avisa de que los eventos climáticos extremos suponen un importante riesgo financiero

Schnable ha señalado este martes en una conferencia en Frankfurt que la evaluación de riesgos medioambientales y climáticos están empezando a ser «clave» para los supervisores por los «riesgos existenciales» de no actuar contra el cambio climático, por la irreversibilidad de sus efectos y por la falta de datos sobre los riesgos que implica.

En este sentido, Schnabel ha citado un informe de la Red de Bancos Centrales y Supervisores para la Sostenibilidad del Sistema Financiero que asegura que hasta el 13% del PIB mundial podría estar en peligro a finales de siglo. Esta cifra excluye las consecuencias potenciales de eventos climáticos extremos, la subida del nivel del mar o las migraciones y conflictos.

A tal efecto, la alemana ha sostenido que estos efectos podrían mitigarse si se «cerrase la brecha» en las coberturas de seguros. Schnabel ha recordado que, en la Unión Europea, solo un cuarto de las pérdidas provocadas por desastres naturales están cubiertas por pólizas, lo que ramifica en riesgos para la economía, la estabilidad financiera y las cuentas públicas.

No obstante, el sistema financiero «también está expuesto a riesgos por la transición» que emanan de las distintas políticas aplicadas en el mundo. Asimismo, la miembro del BCE ha advertido del hecho de que existen «puntos de inflexión», por lo que los riesgos «no son lineales» y, por tanto, están sujetos a una «gran incertidumbre».

Por otra parte, Schnabel ha hecho hincapié en el carácter irreversible del cambio climático y en los tiempos. «Con una transición ordenada se puede evitar una reevaluación súbita de los activos, y los intermediarios financieros podrán adaptar sus carteras de inversión y preparar fondos que absorban potenciales pérdidas», ha explicado Schnabel.

Además el desconocimiento sobre los riesgos climáticos y la «limitada» información al respecto complica el poder elaborar predicciones fiables para anticiparse al impacto de la crisis climática.

Schnabel, de hecho, ha reconocido que «la mayoría de los bancos bajo supervisión europea no consideran suficientemente los riesgos climáticos en sus evaluaciones de crédito».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa de que los eventos climáticos extremos suponen un importante riesgo financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace