Economía

El BCE asume la posibilidad de que la eurozona haya entrado en recesión

En un discurso pronunciado en la apertura del ‘Spain Investors Day’, el exministro de Economía ha calificado como «decepcionante» la evolución del crecimiento en la región, cuyo PIB se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre, y que los datos sugieren que también cayó en diciembre «lo que confirma la posibilidad de una recesión técnica en la segunda mitad de 2023 y perspectivas débiles para el corto plazo».

En este sentido, Guindos ha destacado que la desaceleración de la actividad «parece ser generalizada», siendo la construcción y las manufacturas particularmente afectadas, aunque ha anticipado que los servicios también se debilitarán en los próximos meses como resultado de una actividad más débil en el resto de la economía.

Asimismo, si bien el mercado laboral sigue siendo particularmente resistente a la desaceleración en curso, el vicepresidente del BCE ha advertido de que se aprecian los primeros signos de una corrección con la disminución de los datos sobre horas trabajadas y las tasas de puestos vacantes, lo que sugiere que el ajuste del mercado laboral también puede afectar el número de puestos de trabajo.

INFLACIÓN

En cuanto al frente de los precios, Guindos ha advertido, tras el repunte observado en la inflación en diciembre, que alcanzó el 2,9% desde el 2,4% del mes anterior, de una desaceleración del ritmo de desinflación en 2024.

«Es probable que el rápido ritmo de desinflación que observamos en 2023 se desacelere en 2024 y se detenga temporalmente a principios de año, como ocurrió en diciembre de 2023», ha señalado.

No obstante, a pesar del repunte observado en diciembre, el economista español ha afirmado que «fue una buena noticia», puesto que aún así 2023 terminó con una tasa de inflación justo por debajo del 3%, mientras que la inflación subyacente entró en una clara trayectoria descendente y continuó cayendo a final de año hasta el 3,4%.

Sin embargo, para Guindos las presiones salariales, el resultado de las próximas negociaciones salariales y la intensificación de las tensiones geopolíticas añaden incertidumbre sobre la trayectoria futura de la inflación.

«En 2023 se lograron muchos avances para frenar la inflación. Sin embargo, es necesario hacer más para garantizar un retorno oportuno y sostenible de la inflación a nuestro objetivo de mediano plazo del 2%», ha advertido.

De tal modo, ha reiterado la opinión de que el nivel actual de los tipos de interés, mantenido durante un período suficientemente largo, contribuirá sustancialmente al retorno oportuno de la inflación a nuestra meta.

«Nuestras decisiones futuras seguirán un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel apropiado y la duración de la restricción», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE asume la posibilidad de que la eurozona haya entrado en recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace