Categorías: Economía

El BCE amplía en 500.000 millones de euros las compras de bonos contra la pandemia

Christine Lagarde saca más artillería para servir de apoyo a la política fiscal de los Gobiernos contra la crisis provocada por el covid-19. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy un aumento de 500.000 millones de euros en el programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP), que se ampliará además al menos hasta marzo de 2022.

“En vista de las repercusiones económicas del resurgimiento de la pandemia”, señala el BCE en un comunicado, se han “recalibrado” los instrumentos de la política monetaria. En primer lugar, la institución ha decidido aumentar la dotación del programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP) en 500.000 millones de euros hasta un total de 1,85 billones en total. También se amplía el horizonte de las compras netas en el marco del PEPP “hasta por lo menos el final de marzo de 2022”.

En cualquier caso, el BCE avisa de que realizará compras netas “hasta que juzgue que la fase de crisis del coronavirus ha terminado”. En la misma línea, la reinversión de los pagos del principal de los bonos vencidos en este programa se extenderán al menos hasta el cierre de 2023.

Las compras netas en el marco del programa de adquisición de activos (APP) continuarán a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros, como hasta ahora, y solo terminarán “poco antes de que empiecen a subir los tipos de interés oficiales”. Las reinversiones en este caso se prolongarán “durante un período prolongado de tiempo más allá de la fecha en que empiece a subir los tipos de interés oficiales del BCE y, en cualquier caso, durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria”.

No hay cambios tampoco en los tipos de interés: el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se quedan en el 0,00%, el 0,25% y el -0,50%, respectivamente. El Consejo de Gobierno reitera que se mantendrán en sus niveles actuales o en niveles inferiores hasta que las perspectivas de inflación converjan a un nivel suficientemente cercano, pero inferior, al 2% en su horizonte de proyección.

Cambios en las subastas de liquidez

La situación actual lleva a los hombres de Lagarde a modificar también las condiciones de las subastas de liquidez (TLTRO III). Así, se amplía en doce meses, hasta junio de 2022, el período durante el cual se aplicarán las condiciones más favorables. También se realizarán tres operaciones adicionales entre junio y diciembre de 2021.

El BCE eleva asimismo el importe total que las entidades de contrapartida tendrán derecho a pedir prestado en las operaciones TLTRO III del 50% al 55% de su volumen de préstamos admisibles. “A fin de ofrecer un incentivo a los bancos para que mantengan el nivel actual de préstamos bancarios, las condiciones de préstamo recalibradas de la TLTRO III se pondrán a disposición únicamente de los bancos que logren un nuevo objetivo de crédito”, aclara la institución.

El Consejo de Gobierno prorroga además hasta junio de 20220 la duración del conjunto de medidas de suavización de los colaterales adoptadas en abril. Esta prórroga seguirá garantizando que los bancos puedan hacer pleno uso de las operaciones de liquidez del eurosistema, en particular las TLTRO recalibradas, considera el BCE.

Por último, se realizarán cuatro operaciones de financiación a plazo más largo (PELTRO) adicionales para casos de emergencia por pandemia en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE amplía en 500.000 millones de euros las compras de bonos contra la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace