El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos
En este sentido, el exministro español de Economía y Competitividad ha señalado la importancia de las políticas macroprudenciales, señalando que esta evolución de los mercados residencial e hipotecario lleva a plantearse la posibilidad de implementar de nuevo dichas medidas y la necesidad de reconstruir los colchones de liquidez de las entidades bancarias.
«Ante la evolución del mercado residencial de vivienda, la evolución del ciclo de empresas y de los hogares, creo que tenemos que empezar a plantearnos la posibilidad de volver a implementar las medidas macroprudenciales en el espacio bancario», ha defendido Guindos en una presentación organizada por el ‘think tank’ Bruegel, el Banco Asiático de Desarrollo y el BCE.
De este modo, Guindos ha indicado que el BCE está vigilando muy atentamente la necesidad de comenzar a reconstruir los colchones de capital para hacer frente a las potenciales vulnerabilidades que podrían aparecer por la evolución del mercado residencial en Europa y del mercado hipotecario en algunos países especificos.
En este sentido, el vicepresidente del BCE ha alertado de que la situación de sobrevaloración en ciertos mercados residenciales «está siendo cada vez más extendida y eso es una fuente de preocupación (para el BCE)».
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…