El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos
En este sentido, el exministro español de Economía y Competitividad ha señalado la importancia de las políticas macroprudenciales, señalando que esta evolución de los mercados residencial e hipotecario lleva a plantearse la posibilidad de implementar de nuevo dichas medidas y la necesidad de reconstruir los colchones de liquidez de las entidades bancarias.
«Ante la evolución del mercado residencial de vivienda, la evolución del ciclo de empresas y de los hogares, creo que tenemos que empezar a plantearnos la posibilidad de volver a implementar las medidas macroprudenciales en el espacio bancario», ha defendido Guindos en una presentación organizada por el ‘think tank’ Bruegel, el Banco Asiático de Desarrollo y el BCE.
De este modo, Guindos ha indicado que el BCE está vigilando muy atentamente la necesidad de comenzar a reconstruir los colchones de capital para hacer frente a las potenciales vulnerabilidades que podrían aparecer por la evolución del mercado residencial en Europa y del mercado hipotecario en algunos países especificos.
En este sentido, el vicepresidente del BCE ha alertado de que la situación de sobrevaloración en ciertos mercados residenciales «está siendo cada vez más extendida y eso es una fuente de preocupación (para el BCE)».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…