Mercado inmobiliario

El BCE admite su preocupación ante la cada vez más extendida sobrevaloración de la vivienda

En este sentido, el exministro español de Economía y Competitividad ha señalado la importancia de las políticas macroprudenciales, señalando que esta evolución de los mercados residencial e hipotecario lleva a plantearse la posibilidad de implementar de nuevo dichas medidas y la necesidad de reconstruir los colchones de liquidez de las entidades bancarias.

«Ante la evolución del mercado residencial de vivienda, la evolución del ciclo de empresas y de los hogares, creo que tenemos que empezar a plantearnos la posibilidad de volver a implementar las medidas macroprudenciales en el espacio bancario», ha defendido Guindos en una presentación organizada por el ‘think tank’ Bruegel, el Banco Asiático de Desarrollo y el BCE.

De este modo, Guindos ha indicado que el BCE está vigilando muy atentamente la necesidad de comenzar a reconstruir los colchones de capital para hacer frente a las potenciales vulnerabilidades que podrían aparecer por la evolución del mercado residencial en Europa y del mercado hipotecario en algunos países especificos.

En este sentido, el vicepresidente del BCE ha alertado de que la situación de sobrevaloración en ciertos mercados residenciales «está siendo cada vez más extendida y eso es una fuente de preocupación (para el BCE)».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE admite su preocupación ante la cada vez más extendida sobrevaloración de la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

54 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace