El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos
En este sentido, el exministro español de Economía y Competitividad ha señalado la importancia de las políticas macroprudenciales, señalando que esta evolución de los mercados residencial e hipotecario lleva a plantearse la posibilidad de implementar de nuevo dichas medidas y la necesidad de reconstruir los colchones de liquidez de las entidades bancarias.
«Ante la evolución del mercado residencial de vivienda, la evolución del ciclo de empresas y de los hogares, creo que tenemos que empezar a plantearnos la posibilidad de volver a implementar las medidas macroprudenciales en el espacio bancario», ha defendido Guindos en una presentación organizada por el ‘think tank’ Bruegel, el Banco Asiático de Desarrollo y el BCE.
De este modo, Guindos ha indicado que el BCE está vigilando muy atentamente la necesidad de comenzar a reconstruir los colchones de capital para hacer frente a las potenciales vulnerabilidades que podrían aparecer por la evolución del mercado residencial en Europa y del mercado hipotecario en algunos países especificos.
En este sentido, el vicepresidente del BCE ha alertado de que la situación de sobrevaloración en ciertos mercados residenciales «está siendo cada vez más extendida y eso es una fuente de preocupación (para el BCE)».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…