Categorías: Internacional

El BCE admite su déficit democrático… pero defiende su papel en la troika

El Banco Central Europeo (BCE) hace examen de conciencia tras el demoledor informe de Transparencia Internacional que acusaba a la institución de tomar “decisiones políticas” sin tener que rendir cuentas. Yves Mersch, uno de los seis miembros del Comité Ejecutivo del BCE, ha reconocido que el nuevo papel como vigilante bancario de la eurozona debería estar sujeto a un mayor escrutinio democrático, pero al mismo tiempo ha defendido su papel como parte de la ‘troika’.

En una parte clave del informe de Transparencia Internacional, que se llevó a cabo con la cooperación de funcionarios del BCE, la ONG señalaba que el “marco de rendición de cuentas del banco central no es apropiado para las decisiones políticas de gran alcance tomadas por el consejo de gobierno”, y apuntaba que la institución que preside Mario Draghi no debería tener ningún papel en los rescates de la eurozona.

En un discurso en Frankfurt este jueves, Mersch ha reconocido la “amplia discreción” del BCE en la toma de decisiones de política monetaria, sugiriendo que este margen de maniobra no debería extenderse a sus poderes sobre el sistema bancario.

El banquero luxemburgués ha apuntado que los nuevos poderes del BCE sobre los bancos, adquiridos desde la crisis de la eurozona, “eran difíciles de conciliar con el principio de legitimidad democrática”, ya que, a diferencia de los objetivos de inflación, el éxito o la legalidad de estas funciones de supervisión son mucho más difíciles de juzgar.

“Por esta razón, es necesario que los compromisos y las decisiones en relación con estos objetivos estén sujetos a un mayor grado de control por parte de las instituciones democráticamente elegidas, o algunas veces un cierto grado de control por parte de instituciones democráticamente elegidas”, ha reconocido Mersch.

No obstante, sobre el papel tomado por el BCE en rescates como el de Grecia, que también ha criticado Transparencia Internacional, Mersch ha insistido en que el BCE sólo ha desempeñado un “papel técnico” en estos rescates, liderados por la Comisión Europea a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM por sus siglas en inglés) y el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.

“Los deberes conferidos a la Comisión y al BCE en virtud del Tratado ESM, por importantes que sean, no implican ningún poder para tomar decisiones propias”, ha zanjado. El BCE sigue participando en el tercer rescate de Grecia.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE admite su déficit democrático… pero defiende su papel en la troika

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace