Categorías: Mercados

El BCE aceleró un 54% sus compras de emergencia en la semana del fallo del Constitucional alemán

El Banco Central Europeo (BCE) adquirió la cifra récord de 34.097 millones de euros en activos a través de su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP, por sus siglas en inglés) en la última semana, coincidiendo con el veredicto del Tribunal Constitucional de Alemania, que el pasado martes cuestionó algunos aspectos del programa de compra de deuda pública PSPP del banco central de la eurozona.

De este modo, la cantidad semanal gastada por el BCE en sus compras de emergencia representa la más elevada desde el lanzamiento del programa y supone un incremento del 54,3% en comparación con la semana precedente, cuando la cifra fue de 22.092 millones.

Asimismo, teniendo en cuenta que en la última semana la entidad dispuso de cuatro sesiones hábiles, el gasto promedio diario se disparó a 8.524 millones, casi el doble que la semana anterior.

La cantidad invertida a través del programa PEPP desde que entrase en funcionamiento el pasado 26 de marzo alcanza ya los 152.908 millones de euros, después de que en los pocos días de marzo en que estuvo en vigor el BCE emplease 15.444 millones de euros, mientras que en abril invirtió 103.366 millones.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo el lanzamiento del nuevo programa PEPP, con una dotación de 750.000 millones de euros, que estará en vigor hasta que haya terminado la fase de crisis por el Covid-19, garantizando que como mínimo seguirá comprando activos hasta final de 2020. El BCE disparó en abril sus compras de deuda de Italia, Francia y España en detrimento de Alemania

En su primera semana en los mercados con su nueva bazuca contra el Covid-19 bajo el brazo, el BCE invirtió 30.133 millones entre el 26 de marzo y el 1 de abril, a un ritmo diario de algo más de 6.000 millones, que corrigió a unos 5.000 millones diarios en las dos semanas siguientes, cuando destinó a la adquisición de activos 20.600 y 20.000 millones de euros, respectivamente.

No obstante, en la semana que concluyó el pasado 24 de abril, la institución destinó 26.045 millones de euros a la adquisición de activos a través de este programa de emergencia contra el Covid-19, mientras que en la última semana de abril invirtió 22.092 millones.

Al margen del programa PEPP, el BCE adquirió deuda pública emitida por los países del euro e instituciones supranacionales por importe neto de 7.114 millones de euros durante la semana pasada, elevando a 2,19 billones de euros la cifra en el balance del BCE a costes amortizados hasta el pasado 8 de mayo desde el comienzo del programa en marzo de 2015.

El pasado martes, el Tribunal Constitucional de Alemania consideró parcialmente la reclamación presentada hace casi media década por un grupo de académicos y empresarios germanos contra el programa de compras de deuda pública (PSPP por sus siglas en inglés) al dictaminar que el BCE ha excedido sus atribuciones y que dicho programa tiene un alcance desproporcionado, enmendado así la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

De esta manera, los jueces alemanes dieron un plazo de 3 meses al BCE el Consejo de Gobierno de la institución justifique de manera comprensible y comprobada que los objetivos de política monetaria perseguidos por el PSPP no son desproporcionados a los efectos de política económica y fiscal resultantes del programa o de lo contrario el Bundesbank no podrá seguir participando en dicho programa.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE aceleró un 54% sus compras de emergencia en la semana del fallo del Constitucional alemán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace