Barriles de petróleo
El precio del petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este martes más de un 28% para cotizar por primera vez en los últimos 18 años por debajo del umbral de los 20 dólares por barril, después de que el crudo West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, llegase ayer a cotizar en negativo y en la sesión de hoy registre un precio cercano a cero.
De este modo, el barril de crudo Brent, cuyos contratos actualmente negocian la entrega de petróleo en junio, llegaba a caer hasta un mínimo intradía de 18,19 dólares, con un desplome del 28,8% respecto del cierre de ayer, aunque posteriormente recuperaba algo de terreno para cotizar en 20,38 dólares y una caída del 20%.
En lo que va de año, el petróleo de referencia en Europa acumula una caída superior al 72%.
En el caso del WTI, el barril de petróleo americano cotizaba este martes levemente en positivo, tras el descalabro de ayer, registrando un precio de 0,01 dólares por unidad, aún así muy por encima de los -37,60 dólares del cierre negativo del lunes.
No obstante, los futuros del barril de Texas para entrega en junio se situaban en 16 dólares, un 21% por debajo del cierre del lunes, mientras que en el caso de los barriles para su entrega en julio el precio alcanzaba los 22,98 dólares, un 12,5% menos que este lunes.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…