Contraportada

El Barcelona reduce su límite salarial a 351 millones por el rechazo de ingresos del Camp Nou

El ajuste al Barça responde a la no validación de unos 100 millones en ingresos previstos por los palcos VIP del Camp Nou, en obras desde el inicio de la remodelación. El Sevilla, en el otro extremo de la tabla, dispone de solo 22,1 millones, la cifra más baja de la Primera División.

El peso de los ingresos no validados

La rebaja en el límite salarial azulgrana está directamente vinculada al rechazo de parte de sus ingresos proyectados. Según explicó Javier Gómez, director corporativo de LaLiga, “la causa efecto está ahí, no hay otra. Es un club con dimensión mundial, lo conseguirá, pero no es sencillo y sigue funcionando sin su estadio”.

El Barça pierde 112 millones de capacidad por la exclusión de los ingresos de los palcos VIP

Por detrás del Real Madrid y Barcelona, el Atlético de Madrid se mantiene como tercer club con mayor margen, con 326 millones, frente a los 314 del pasado febrero.

La clasificación de los límites salariales

El nuevo reparto de límites salariales deja al conjunto blanco muy por encima del resto de competidores.

Club Límite salarial 2025/26 (millones €)
Real Madrid 761,2
Barcelona 351,3
Atlético de Madrid 326,0
Sevilla 22,1

En conjunto, los clubes de LaLiga EA Sports disponen de 2.704 millones, un 4% más que el curso pasado, mientras que en LaLiga Hypermotion la cifra alcanza los 200,1 millones, con el Leganés al frente (14,8 millones), seguido de Las Palmas (13,4) y el Valladolid (12,2).

LaLiga EA Sports alcanza un tope global de 2.704 millones, la segunda mejor marca histórica

Tebas pide cambios en la UEFA

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, subrayó que la situación del Sevilla responde al impacto de dejar de competir en Europa: “Cuando dejas de ingresar por competiciones internacionales, mantienes la misma carga salarial pero con un tercio menos de ingresos”.

Tebas reveló que ha planteado a la UEFA la necesidad de revisar el reparto económico para evitar distorsiones: “Hay ligas donde el que juega Champions ingresa hasta siete veces más que el resto. Ese desequilibrio destruye la competición”.

Un sistema que marca el rumbo

El Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) fija el gasto máximo que cada club puede destinar a salarios, fichajes y estructura deportiva. Aunque cada entidad propone su cifra, LaLiga la ajusta en función de criterios de solvencia y estabilidad financiera.

En este escenario, el Real Madrid sigue liderando con holgura, el Barcelona afronta restricciones por la remodelación del Camp Nou y el Sevilla se convierte en el ejemplo de los riesgos de depender de los ingresos europeos. La discusión sobre un nuevo reparto económico en Europa queda ahora sobre la mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Barcelona reduce su límite salarial a 351 millones por el rechazo de ingresos del Camp Nou

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

4 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

4 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

5 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

6 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

12 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

13 horas hace